Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
Camila Almonacid visitó el matinal Mucho Gusto para insistir en que las autoridades le pongan prioridad a la "Ley Tamara".
Fue en febrero del 2021 que todo Chile se conmocionó con la muerte de Tamara Moya, una pequeña de 3 años que fue brutalmente asesinada, cuando junto a su madre fueron víctimas de un portonazo. Hecho en el que uno de sus delincuentes le disparó a la niña en su estómago, causándole la muerte.
Desde aquel día, los padres de la pequeña, Raúl Moya y Camila Almonacid han comenzado una intensa lucha para sacar adelante la “Ley Tamara”. Se trata de un proyecto que modifica el Código Penal para agregar al listado de circunstancias agravantes el cometer el delito contra una víctima menor de 18 años, un adulto mayor o una persona con discapacidad.
Este jueves, la mamá de Tamara visitó el estudio de Mucho Gusto, para relatar los difíciles momentos que ha vivido luego de perder a su hija, con el fin de concientizar a la población de la importancia de la aprobación de esta ley. Además, fue acompañada por Cristián de la Fuente y Angélica Castro quién estaban en esta lucha luego del terrible accidente de su hija Laura.
Según relató Camila, ha vivido un proceso totalmente difícil desde la partida de Tamara, donde no solamente a vivido su luto, sino también ha reflexionado sobre las personas que cometieron el atroz delito. “A quiénes habían matado a mi hija, yo les deseaba la muerte”, expresó la joven.
"Me negué recibir ayuda psicológica por ocho meses, pero el día que le dije a mi pareja 'me voy a matar, vas a llegar a la casa y yo voy a estar muerta. Ese día dije ‘necesito ayuda psicológica’
Las veces que dejo la medicación caigo en un abismo, no estaba bien, yo llamaba a Raúl, le decía necesito ayuda", reveló Camila.
Por otra parte, la mamá de Tamara aseguró lo difícil que ha sido para ella enfrentar el proceso, a pesar de tener una red de apoyo presente.
“La soledad es horrible, tú no sabes lo que es estar solo cuando estás rodeada de gente. Para mí eso es la soledad, estar con gente y sentir que no pegas, no juntas”, contó.
“Yo no estoy bien, Raúl no está bien, ningún papá va a estar bien. Yo me morí ese día”, agregó.
"Cómo sigo viviendo después de ver morir a mi hija, que se desangrara en mis brazos. Ella estaba en su silla de seguridad, cómo es posible que eso sea una arma mortal", expresó la mamá de Tamara con lágrimas en sus ojos.
"Como no lo hacen, lo haremos nosotros": Pamela Jiles se embarcó en proyecto para pago de pensión de alimentos https://t.co/JL89lTc5FR
— La Hora (@DiarioLaHora) April 21, 2022
Sin embargo, el relato de Camila no quedó ahí, ya que ahora también es una voz de toda una comunidad de padres que buscan hacer justicia por la pérdida de sus hijos.
“Pienso todo el día en ella, todos los papás piensan en sus hijos. No importan si van a pasar 20 años, los papás siempre estarán pendientes de sus hijos. Yo le digo a Raúl que la extraño tanto, y no hay un remedio, palabras, leyes, que te ayuden a dejar de extrañar”, aseguró la joven.
"Hay días que no quiero más, me cansa ver como todos los días se siguen agregando más papás al colectivo".
“La ‘Ley Tamara’ no nos va ayudar a que podamos condenar a menores de edad, por el derecho de los niños, tratados internacionales. La 'Ley Tamara' no solo va a defender a los niños, sino a todos quiénes no pueden hacerlo, adultos mayores, personas con discapacidad", reforzó Camila Alomonacid.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.