AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, anticipó que lo más probable es que se proyecte un programa permanente, tal como ocurre con la influenza que necesita una inoculación todos los años.
Los cálculos actuales no son optimistas respecto de la frecuencia de vacunación, que ha bajado en las últimas semanas. Pese a ello, las autoridades del Minsal no descartaron que se implemente la quinta dosis de la vacuna en contra del Covid-19.
“Estamos mirando los datos de protección en los meses siguientes en las personas que ya han recibido su cuarta dosis, de tal manera de saber cuanto dura esa protección, esa es una pregunta que aún no está totalmente zanjada y, por tanto, la decisión definitiva de cuándo y a quiénes será necesario una eventual quinta dosis, es algo que aún está en evaluación”, expresó Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.
📺📡 EN VIVO| El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado se vacuna con la cuarta dosis contra el Covid-19 y da a conocer el calendario de vacunación para esta semana, reforzando el llamado a la ciudadanía a inocularse. https://t.co/Fuddj56MyE
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 18, 2022
La autoridad sanitaria aportó que más que una quinta dosis, “lo más probable, y en eso tenemos un movimiento de consenso científico, es que este es un virus para el cual vamos a necesitar vacunarnos recurrente en el tiempo, como lo hacemos con la influenza”.
Pronostican posibilidad de precipitaciones para este martes en diversas zonas del país https://t.co/lHTxvWeB35
— La Hora (@DiarioLaHora) April 18, 2022
De esta manera, Cuadrado anticipó un escenario de vacunas permanentes. “Lo más probable que vamos a tener un cambio de lógica a tener una vacunación al día, que va requerir una o dos dosis al año, según sea la circulación viral de la variante en cuestión y del riesgo que tiene el grupo y en esas líneas es que está avanzado la discusión de los expertos dentro de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica”, detalló el subsecretario de Salud.
La decisión final, eso sí, va a adoptarse en el próximo calendario. “Vamos a continuar con este esquema en el cual las personas se van vacunando de acuerdo al vencimiento de su vacuna, según el tiempo que ha pasado su última dosis”, culminó la autoridad sanitaria.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.