"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 4,99% y en la Región Metropolitana es de 5,41%.
Este miércoles el Minsal realizó un nuevo reporte diario respecto a la situación del Covid-19 en Chile. Según detallaron se registraron 2.742 nuevos casos de covid-19 a nivel nacional, de los cuales 1.664 corresponden a personas sintomáticas y 348 no presentan síntomas. Además, se registraron 730 test PCR Positivo que no fueron notificados.
Mientras que la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 4,99% y en la Región Metropolitana es de 5,41%.
Por otra parte, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -27% y -58% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, 15 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 16 lo hacen en las últimas dos semanas.
De los 2.742 casos nuevos, 41% se diagnostica por test de antígeno, un 36% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 17% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la región Metropolitana, presenta un 31% por antígeno, un 28% por BAC y 15% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Ñuble, La Araucanía y Magallanes.
En tanto, la región de Magallanes tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Aysén, Biobío y Atacama.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 3.518.800. De ese total, 11.363 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 3.452.063.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 4 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad. El número total de fallecidos asciende a 57.098 en el país.
Informe diario #YoMeVacuno✌️ - 13 de abril
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 13, 2022
El Ministerio de Salud informa cifras de personas vacunadas contra #COVID_19.
▶️ https://t.co/uTh4wgnsmE pic.twitter.com/WkbK709YqU
A la fecha, 379 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 274 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 348 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, el martes se informaron los resultados de 53.572 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 36.244.665 analizados a nivel nacional.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, se disponen 32 recintos de hospedaje, con 3.013 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 29%, quedando un total de 1.815 camas disponibles para ser utilizadas.
"Cuidado integral a niños y niñas de 6 a 13 años": Presidente Boric anunció programa para beneficiar a madres trabajadoras https://t.co/GuGowHHdnG
— La Hora (@DiarioLaHora) April 13, 2022
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.