Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

12 de abril de 2022

Jiles y Jadue se unen y tildan propuesta de Boric como «cogoteo» y «salvataje al sector financiero»

Tanto el edil de Recoleta como la diputada criticaron el proyecto del Ejecutivo, que busca frenar el quinto retiro. “Ni Piñera se atrevió a tanto”, dijo la periodista, mientras que el militante del PC llamó a La Moneda a “escuchar a la gente”.

Por
Jadue y Jiles se unieron con las severas y ácidas críticas contra Boric.
Compartir

 

 

Como pocas veces, el proyecto alternativo de retiro programado presentado por el gobierno de Gabriel Boric unió a dos personajes. Se trató de Daniel Jadue y Pamela Jiles, quienes coincidieron en emitir ácidas críticas frente a la iniciativa, que busca frenar el quinto retiro.

El edil de Recoleta, a través de su cuenta de Twitter, se distanció del Partido Comunista, que a primera hora se alineó con el Ejecutivo a través de Karol Cariola, y tildó la maniobra de La Moneda como un «salvataje al sector financiero».

 

 

 
 
 

El ex candidato a La Moneda, que perdió en primarias justamente frente a Gabriel Boric, insistió en que «alzas en los precios no son necesariamente consecuencia de los retiros, sino pura especulación», opinó Jadue, agregando que «hay que escuchar a la gente«.

La oposición de Jadue es frente a la propuesta del gobierno, que permite a los afiliados hacer retiros de sus fondos de pensiones hasta por el 10% de los fondos acumulados, con un máximo de 150 UF y un mínimo de 35 UF, pero sólo en casos “excepciones”.

 

La voz de Pamela Jiles

Frente a la opinión de Daniel Jadue, no pasó mucho rato y Pamela Jiles también se colgó del mismo “Twitter”. Claro que la parlamentaria fue mucho más desafiante.

Ni Piñera se atrevió a tanto”, “Un cogoteo en descampado con el gentil auspicio de @Karolcariola y la bancada del @PCdechile”, expresó la también periodista.

 

 

 

 
 
 

 

Cariola se defiende

 

Frente a los emplazamientos, Karol Cariola se defendió de las críticas. “Hay alguna gente en las redes sociales, acostumbrados a mentir, están diciendo que todo va a la industria a la banca. Eso no es verdad”, dijo la presidente de la mesa de Constitución de la Cámara Baja.

Las mujeres que no reciben el pago de pensión alimenticia, no por una vez, sino que para siempre, a través de los fondos previsionales con estas medidas, no son industria, son personas”, dijo la parlamentaria PC, que a primera hora se cuadró con el Gobierno.

 

 
 
 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica