"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
El especialista Gabriel Cavada aseveró que en las últimas semanas "hay cerca de un millón de personas que dejó de vacunarse y que habían iniciado su plan de vacunación y les falta la dosis de refuerzo".
El epidemiólogo y académico de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, advirtió que falta énfasis comunicacional en la importancia de la vacunación contra el Covid-19 durante el último mes.
En una conversación con Lo Que Queda del Día, el especialista comentó que "hay cerca de un millón de personas que dejó de vacunarse y que habían iniciado su plan de vacunación y les falta la dosis de refuerzo. Yo sería bastante feliz (con) que ese tipo de gente, que ya inició su plan de vacunación, lo terminara".
Además, añadió que "ha habido un decrecimiento bastante importante, del orden de más o menos unas 98 mil dosis por día: es lo que se ha dejado de vacunar".
Día clave para el futuro del show de Metallica en Chile: organización pide "armonía política'' https://t.co/0ATHtUzD0a
— La Hora (@DiarioLaHora) April 12, 2022
Bajo este contexto, el académico reflexionó sobre cuál sería el problema en la baja de vacunación: "Yo creo que fundamentalmente se ha llamado poco a vacunar. Mi percepción es que antes había una mayor preocupación desde el punto de vista comunicacional, para que la gente se fuera a vacunar y esto no lo he percibido las últimas semanas, y eso sí que me parece particularmente grave, porque como lo hemos dicho muchas veces, es el camino que escogimos como sociedad para controlar la pandemia".
Al momento de ser consultado sobre su punto de vista respecto a la obligatoriedad del esquema de vacunación, enfatizó que "debería serlo, pero hay un problema allí, que todavía las vacunas que nosotros estamos usando tienen las autorizaciones de emergencia, entonces mientras no se levante esa categorización de vacunas no se puede dar el paso de obligatoriedad, ese es una cortapisa legal que tenemos".
Informe Diario #COVID_19 - 12 de abril
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 12, 2022
🔸 1.478 casos nuevos
🔸 12.364 casos activos
🔸 13 fallecidos registrados (57.094 en total)
🔸 4,01 % positividad nacional
🔸 31.374 exámenes 24 hrs (36.191.093 en total)
🔸 338 camas críticas disponibles
▶ https://t.co/LcEdhpDF1d pic.twitter.com/e0oy1mWgMj
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.