Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La Comisión de Constitución sólo aprobó en esta jornada la fusión de siete proyectos que buscan otro 10%. La diputada puso como fecha fatal el martes de la próxima semana para que la Cámara se pronuncie sobre el tema.
La Comisión de Constitución aprobó la fusión de los siete proyectos de retiro de fondos previsionales, por lo tanto la iniciativa queda en disposición de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Con diez votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, los integrantes de la Comisión de Constitución accedieron a la fusión de las siete iniciativas relacionadas con el quinto retiro, que fueron presentados por distintos miembros de la Cámara Baja.
Dentro de los nombres de los parlamentarios que se encuentran como propulsores de esta propuesta del retiro de las AFP se encuentran: Pamela Jiles (PR), Félix González (PEV), Karim Bianchi (IND), Jorge Durán (RN), René Alinco (IND), Gaspar Rivas (PDG) y, finalmente, diputados de la bancada del Partido de la Gente.
La instancia estuvo marcada por una serie de intervenciones entre Pamela Jiles y Karol Cariola, donde la periodista acusó que la parlamentaria comunista estaría dilatando el proceso.
Diputada Jiles manifiesta "desazón" por dichos del Presidente Boric sobre el quinto retiro y advierte a Cariola que recurrirá a una moción de censura si tramitación se dilata
— T13 (@T13) April 5, 2022
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/uerzgpR0UE
Al respecto, Cariola aseguró: "Esta es mi tercera sesión y ya estoy fusionando los proyectos (...) los montajes políticos, las injurias, construir escenarios ficticios en torno a una realidad, no es parte de la democracia".
Asimismo, Pamela Jiles, amenazó con censurar a la presidenta de la mesa si es que se dilataba la discusión del proyecto. Es más, fijo como plazo fatal para que la Cámara trate el tema el martes de la próxima semana
Cabe destacar que aún no se ha establecido la fecha en que el proyecto será revisado por la sala, donde deberán ratificar la decisión de la Comisión de fusionar los proyectos.
Camila Vallejo y el fantasma del "Rechazo": "nuestro país ha sacrificado mucho por tener este momento" https://t.co/HJ3GXnpbx1
— La Hora (@DiarioLaHora) April 5, 2022
Frente a la discusión sobre el proyecto que busca un quinto retiro de fondos de las AFPs, el Presidente Gabriel Boric insistió en su actual postura de no apoyar dicha iniciativa.
“Todos los partidos que integran el Gobierno tienen conciencia que otro retiro será tremendamente dañino para la economía y, a la larga, para las personas”, aseguró el Mandatario.
Agregando que “para poder hacer cosas que florezcan en el largo plazo, a veces hay que apretar los dientes y saber que hay medidas que son impopulares”.
“Sabemos que hay gente que lo está pasando mal... por eso nuestro plan de recuperación apunta a los sectores que se han visto más damnificados”, insistió.
Aseverando que "no se puede pretender solucionar a punta de retiros las desigualdades, ya que eso es pan para hoy y hambre para mañana”.
“Esto no se trata de una cuestión de montos, la gente siempre va a necesitar más recursos, pero si se hacen más transferencias, generará un daño a nuestra economía”, afirmó.
“Es mi rol como Presidente decir cosas que a veces son impopulares”, concluyó el Presidente Gabriel Boric.
Sorpresa en la Casa Rosada: El particular regalo que recibió el Presidente Boric en Argentina https://t.co/2ZoBou5ESX
— La Hora (@DiarioLaHora) April 5, 2022
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.