Comitiva de Carolina Tohá tuvo accidente en Cunco: dos personas heridas
El hecho tuvo lugar en la Ruta R-51, a la altura de la Faja 19.000.
Felipe Santana fue condenado a 7 años de presidio acusado de vandalizar la Catedral de Puerto Montt. Su defensa ya hizo llegar el escrito al Presidente, mientras que siete partidos de Apruebo Dignidad también exigen su liberación.
En el escritorio del Presidente Gabriel Boric hay una solicitud de indulto. Se trata de Felipe Santana, quien fue condenado a 7 años tras las rejas, según lo solicitado por el Ministerio Público, luego de participar en la vandalización de la Catedral de Puerto Montt. Se le acusa de sacar una banca de madera y luego lanzarla a una barricada.
Según Fernando Leal, abogado defensor del joven, ya se pidió el indulto al primer mandatario, quien debe ver si se lo concede al acusado del delito de hurto, daños a mobiliario público e incendio frustrado en lugar habitado de la mencionada iglesia.
Los acontecimientos sucedieron durante el estallido social de 2019. Un año después el imputado recibió la condena del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, mientras que el 2021 la Corte de Apelaciones ratificó el fallo.
Curva mortal: gendarme perdió la vida al volcar en motocicleta en la autopistahttps://t.co/SQs6tNsRxF
— La Hora (@DiarioLaHora) April 1, 2022
Además de insistir en que no hay pruebas suficientes para incriminarlo, como autor del incendio de la Catedral portomontina, el abogado Leal expuso en El Llanquihue que a su cliente "se le negó su derecho a defensa y debido proceso, toda vez que no hay prueba alguna que lo vincule con la hoguera”, sostuvo.
También se destaca que en 2021 se envió una carta, que entre sus firmantes tenía al sacerdote Felipe Berríos, a la arquidiócesis para que no perseverara en la causa contra Santana, llamándola incluso "persecución”.
“Expresamos nuestra más profunda pena e indignación frente al caso de Felipe Santana, el joven perseguido inmisericordemente en los tribunales de justicia por la diócesis que usted gobierna en Puerto Montt”, se lee en la misiva.
En la decisión de Boric también puede pesar otra carta que mandaron siete partidos de Apruebo Dignidad exigiendo la libertad de Santana. El documento lo firmaron el Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PS), Convergencia Social (CS), el Partido Comunes, Revolución Democrática (RD), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Por la Democracia (PPD).
El escrito le plantea al Presidente que “toma de conciencia y participación mayor en octubre de 2019, donde millones de compatriotas salimos a las calles”.
El hecho tuvo lugar en la Ruta R-51, a la altura de la Faja 19.000.
Pese a que el actual alcalde de Maipú ha desistido de la opción de ser candidato a La Moneda, cada vez suma más adeptos para que cambie de parecer.
El sujeto se habría parapetado con su hijo tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.