"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
El INE confirmó que en el último trimestre el índice de desocupados llegó al 7,4%, tras una fuerte alza de la fuerza de trabajo. El desafío sigue siendo emplear a más mujeres, que superan casi en dos puntos a los hombres en cuanto a la cesantía.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el número de desempleo, que alcanzó un 7,4% a nivel nacional en el trimestre móvil diciembre del 2021-febrero del 2022, según la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo.
La cifra presentó una caída de 2,8 puntos porcentuales en 12 meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (4,1%), sin embargo, representa un aumento de 0,1 puntos si se compara con el mes anterior, menor a la presentada por las personas ocupadas (7,4%), de acuerdo al INE, y se ubicó en línea con las expectativas de mercado.
A su vez, la entidad agregó que "las personas desocupadas disminuyeron 24,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-25,1%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (-16,7%)".
Si se detalla por sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 8,3%, y la de hombres en 6,9%, decreciendo en 12 meses 2,7 y 2,9 puntos porcentuales, respectivamente.
Crimen de Narumi Kurosaki: las pruebas claves que inculpan a Nicolás Zepedahttps://t.co/HKYjYIyntU
— La Hora (@DiarioLaHora) March 30, 2022
Respecto a la Región Metropolitana, el índice alcanzó un 8,5% disminuyendo 3,4 puntos porcentuales en 12 meses, producto del alza de 3,4% de la fuerza de trabajo.
La expansión de la población ocupada fue influida por el comercio (9,9%), construcción (12,8%) e industria manufacturera (10,9%), en tanto, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,8%) y trabajadoras por cuenta propia (8,5%).
De esta manera, Chile cerró el 2021 con un incremento del PIB de 11,7%, su mayor crecimiento anual desde que hay registros, según el Banco Central.
Video| "Fui muy feliz": ¿Por qué Patricia Venegas no pudo contener las lágrimas al despedirse de TVN?https://t.co/mcDCJ520l5
— La Hora (@DiarioLaHora) March 30, 2022
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.