"Fueron muy violentos": matrimonio de adultos mayores sufrió turbazo en Conchalí
En Contigo en la Mañana entrevistaron a las víctimas, quienes dieron fuertes detalles de lo ocurrido.
La diputada expresó que, "preocupa ver como desde el Ejecutivo no hay una intervención rápida, como tampoco instrucciones claras que evidencien un cambio en Carabineros".
La diputada Pamela Jiles (PH) ofició este lunes a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, para pedir información y esclarecer los hechos ocurridos el viernes 25 de marzo, en donde un joven de 19 años recibió un impacto de bala por parte de un funcionario de Carabineros.
El incidente, en el que resultó herido un joven, se produjo en la intersección de las calles Diagonal Paraguay con Alameda, en el marco de la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), con el objetivo de exigir al Gobierno el incremento del monto de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), la que se mantiene en $32 mil pesos mensuales desde hace 10 años.
“Vemos que, desde el 18 de octubre de 2019 a la fecha, Carabineros de Chile actúa fuera de los protocolos establecidos para el uso de la fuerza, la legislación vigente, la Constitución Política y los tratados internacionales ratificados por Chile. Preocupa ver como desde el Poder Ejecutivo no hay una intervención rápida, como tampoco instrucciones claras que evidencien un cambio en Carabineros de Chile", indica el documento presentado por la diputada.
VIDEO | Revelan inéditas imágenes de agresión a carabinero que disparó en marcha de la Confechhttps://t.co/Y8PZkQ2gs5
— La Hora (@DiarioLaHora) March 28, 2022
De este modo, agrega que "como tampoco medidas concretas para garantizar que las fuerzas de orden y seguridad desarrollen su labor en forma democrática, en pro de la ciudadanía, y con respeto absoluto a los derechos fundamentales de las personas. Como es la única manera que la Ley faculta a un funcionario policial a actuar”.
Bajo este contexto, es que la parlamentaria humanista solicita a través del oficio que se informe de manera urgente quiénes son los funcionarios de Carabineros involucrados, las acciones efectuadas por el funcionario que disparó, los registros audiovisuales, las medidas y los sumarios instruidas por su Ministerio a partir del conocimiento de los hechos y por Carabineros, entre otros.
Además, dentro del documento se enfatiza que "la estructura y el mando en Carabineros se mantienen intactos, lo que resulta inexplicable en un Estado de Derecho, ya que como sabemos la institución de Carabineros depende del control jerárquico de la cartera de Interior y Seguridad Pública, quien a su vez es dirigida finalmente por la Presidencia de la República”.
En Contigo en la Mañana entrevistaron a las víctimas, quienes dieron fuertes detalles de lo ocurrido.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.