El Bono Invierno 2022 está próximo a ser entregado, se trata de una ayuda estatal enfocada en los adultos mayores pensionados que necesitan de un apoyo monetario para enfrentar la época invernal.
Para este año, el monto correspondiente a este bono es de $70.336. Es importante destacar que este beneficio será otorgado de forma automática a sus beneficiaros.
Además, el Bono Invierno 2022 será pagado a las personas beneficiarias durante el mes de mayo, por lo que no hay forma de postular al beneficio.
Cabe recordar que el beneficio no está sujeto a descuentos previsionales, no es tributable ni imponible. Así que los beneficiarios reciben el monto íntegro en su bolsillo.
Síguenos en: 
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Invierno 2022?
Uno de los principales requisitos para recibir el bono Invierno 2022 es tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2022.
Otra condición es que debido a la implementación de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Antes de su entrada en vigencia, ese requisito consistía en recibir una pensión mínima de vejez de $170.728, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
Sin embargo, con la PGU ese monto aumentó a $185.000 y este nuevo beneficio reemplaza a tanto a la pensión mínima de vejez como a la APSV. Se espera que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social aclare la situación antes de la entrega del bono.
¿En qué institución debo estar pensionado para recibir el Bono Invierno?
- Instituto de Previsión Social (IPS).
- Instituto de Seguridad Laboral.
- Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
- Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
- Pensionados de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal.
- Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) (actual Pensión Garantizada Universal).