Crónica
23 de marzo de 2022Subsidio Clase Media DS1: hasta cuándo se puede postular y cuáles son los requisitos
Este beneficio es entregado por el gobierno y permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para concretar el anhelado sueño de la casa propia.
Por Pavez F. Felipe
El Subsidio Clase Media DS1 es uno de los beneficios que más consultas suman por estas fechas. Este aporte se entrega directamente a las familias para que puedan concretar el anhelado sueño de la casa propia.
Para ello, el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó del periodo de fechas para realizar las postulaciones.
Cabe consignar que para realizar la solicitud se debe tener un ahorro mínimo y se debe tener cuenta de ahorro con mínimo 12 meses de antigüedad.
«Aunque sean personajes conocidos»: Dani Castro arremetió contra Loreto Aravena
https://t.co/j0vuCivtEj— La Hora (@DiarioLaHora)
April 29, 2022
¿Hasta cuándo se puede postular al Subsidio Clase Media DS1?
Las postulaciones del primer semestre iniciaron el pasado martes 19 de abril de 2022. En tanto, desde el Minvu indican que se extenderán hasta hoy viernes 29 de abril a las 16:00 horas.
¡Últimos días para postular al
#SubsidioSectoresMedios DS1! Este viernes 29 de abril, a las 16:00 horas, finalizarán las postulaciones al primer llamado 2022, para compra y construcción de vivienda.Las tres vías de postulación están 100% online en
https://t.co/MJsZrmcPlR
pic.twitter.com/H3YOmIXohO— MINVU – Chile (@Minvu)
April 27, 2022
Las postulaciones se pueden realizar directamente desde el sitio www.minvu.gob.cl.
Requisitos para solicitar el Subsidio Clase Media DS1
- Tener como mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula de Identidad Nacional. Se aceptarán las cédulas de Identidad que no estén vigentes.
- En caso de personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva (otorgado por el Depto. de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior o el emitido por la Policía de Investigaciones de Chile). Este documento no puede haber sido emitido antes del 1° de enero de 2021.
- Las personas extranjeras que postularon al Primer Llamado Nacional del año 2021 y/o al Segundo Llamado Nacional del año 2021, todos del D.S.1, no deberán presentar esta certificación, ya que será considerada la que presentaron en los llamados antes mencionados.
- Tal como se mencionó: acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad. Para cumplir con esta antigüedad, la fecha de apertura de la cuenta de ahorro no debe ser posterior al 31 de marzo de 2021.
- Contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca comprar o construir, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, al último día hábil del mes anterior al de la postulación, en este caso corresponde al jueves 31 de marzo de 2022, 14:00 horas. La cuenta de ahorro debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.