Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

22 de marzo de 2022

4 claves para entender el proyecto de amnistía para los presos del estallido social

Tras el retiro de las 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE), medida implementada dentro del contexto del “estallido social”. El jefe de Estado, anunció que  pondrá suma urgencia al proyecto Amnistía. 

Por
Manifestaciones por la libertad de los presos del estallido social. (Foto: Agencia Uno).
Compartir

Este lunes, el el Gobierno anunció que se pondrá suma urgencia al proyecto de amnistía (antes denominado proyecto de indulto) para los presos de la “revuelta social”.

Contextualizando que además, se suma el retiro de  139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE), presentadas en el período de manifestaciones sociales durante el 18 de octubre de 2019.

Para lograr entender en detalle lo que trata el proyecto, a continuación explicaremos parte por parte. 

¿De qué se trata el “Proyecto de indulto”?

Se trata de una propuesta parlamentaria presentada por los senadores Latorre, Allende, Muñoz, Provoste y Navarro, el 9 de diciembre del 2020, donde se específica que es un “proyecto de ley que concede indulto general por razones humanitarias a las personas que indica y por los delitos que señala”. 

La idea legislativa continúa dentro del primer trámite constitucional, es decir, aún no sale de la Cámara del Senado. Pero, las respectivas comisiones ya verificaron y aprobaron cambios significativos dentro del proyecto.

Fue así como, el pasado 1 de marzo, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, aprobó, cambiar el nombre a «Proyecto de ley de amnistía de delitos cometidos con motivo u ocasión de los desórdenes públicos del estallido social iniciados en octubre del año 2019”.

 

 
 
 

 

¿Qué diferencias hay entre amnistía e indulto?

Conforme a lo que establece el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), se define ‘amnistía’ como “perdón de cierto tipo de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores”.

Sin embargo, la definición de “indulto” contiene dos significados bastante similares: “Gracia que excepcionalmente concede el jefe del Estado, por la cual perdona total o parcialmente una pena o la conmuta por otra más benigna” y “Gracia por la cual se remite total o parcialmente o se conmuta una pena”.

¿Qué propone el proyecto de amnistía?

El retiro de las 139 querellas por la Ley de Seguridad del Estado (LSE), no quiere decir que los implicados sean perdonados (indulto) o queden sin sanción (amnistía). Significa que serán eventualmente procesados por delitos, según otras normas del Código Penal.

¿Qué  es lo que falta para aprobar o rechazar el proyecto?

En cuanto  el Ejecutivo determine que el Proyecto de Amnistía tiene suma urgencia, la Cámara de Origen (en este caso el Senado) dispondrá de 10 días para discutirlo y votarlo.

En caso de aprobarlo, este pasará a la Cámara Revisora (Diputados), quienes llevarán adelante el segundo trámite constitucional del proyecto.

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica