Emotiva velatón tras muerte de escolar fallecido en choque: Esteban Hermosilla tenía apenas 10 años
El menor perdió la vida en violento accidente vehicular entre su furgón y un auto donde se trasladaban un par de delincuentes.
Las promesas están para cumplirlas y Jeannete Jara adelantó que Chile necesita avanzar, pues es uno de los países de la OCDE donde más se trabaja y menos se produce. Ratificó, además, el sueldo mínimo en $500 mil y evaluará eficacia del IFE Laboral.
Para que no se quede sólo en una promesa de campaña, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se comprometió a impulsar cuanto antes el proyecto de 40 horas de jornada de trabajo y el aumento paulatino del salario mínimo.
La jefa de la cartera argumentó en entrevista con El Mercurio que "Chile es uno de los países con más horas de trabajo de la OCDE y con menor nivel de productividad. Nos interesa que las relaciones laborales se den en un país que crezca y que reparta equitativamente los frutos del crecimiento. Es garantía para la paz social".
“Para nosotros es muy importante rebajar la jornada laboral a 40 horas… Le hará bien a la productividad del país” @jeannette_jara, ministra del Trabajo y Previsión Social. pic.twitter.com/FFBjd88i7Q
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) March 20, 2022
Además, la militante del Partido Comunista consideró que el país ya tiene avanzado terreno en la reducción. del horario laboral. "Hay varias que ya operan con una jornada laboral de 40 horas a la semana, e incluso, menos. En estas últimas dos semanas, por ejemplo, Caja Los Andes y Coopeuch anunciaron jornadas de 39 horas. Por cierto, hay un desafío importante en las microempresas y pequeñas empresas. Para ese sector, evidentemente, se debe implementar en forma gradual", añadió.
La otra materia que abordó la ministra Jara es concretar la promesa de campaña de Gabriel Boric de elevar el sueldo mínimo a 500 mil pesos. Lo que se hace cada vez más urgente en la medida que el país está sufriendo con la inflación y el dinero a la gente le cunde cada vez menos.
"Tenemos un compromiso que cumplir con la ciudadanía. La economía en términos agregados es muy relevante, como también lo es la economía de la familia. Por eso, para nosotros es importante que el salario mínimo llegue a los $500 mil al final del Gobierno".
Finalmente, la titular de Trabajo abordó al IFE Laboral, explicando que lo considera una buena medida, pero faltan "indicadores que digan cuánto ha incidido directamente en el aumento de la productividad. Es algo necesario para poder evaluar técnica y responsablemente el pacto de un determinado instrumento".
El menor perdió la vida en violento accidente vehicular entre su furgón y un auto donde se trasladaban un par de delincuentes.
El hijo del conductor del transportista comentó que a su padre lo que más le preocupaba era la salud de menor fallecido.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.