Crónica
18 de marzo de 2022Ministra Siches anuncia manual para la prensa y recibe críticas de la oposición por «censura»
Frente al anuncio de la ministra del Interior, la oposición recurrieron a organismos internacionales, acusando “vulneración a la libertad de opinión y expresión”.
Por Fernanda Gajardo
A partir de la cobertura realizada por los medios de comunicación frente al incidente que vivió la ministra del Interior en su fallida visita a Temucuicui, el Gobierno de Gabriel Boric elaborará un manual para la prensa, con el fin de evitar “estigmas” respecto al pueblo mapuche y los inmigrantes.
En este sentido, Izkia Siches confirmó que junto a la Secom (Secretaría de Comunicaciones) y el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) están redactando dicho manual.
Agregando que están evaluando «cómo podemos hacer las comunicaciones con ustedes mismos en torno a comunicar mejor para no crear estigmas”.
“Las imágenes que se muestran en televisión tienen un gran carácter y hemos estado revisando manuales y medidas que nos ayuden a comunicar mejor a la ciudadanía, tanto en materia de migración como en relación a nuestros pueblos originarios”, aseguró Siches.
Presidente Gabriel Boric firma Acuerdo de Escazú para fomentar la protección al medioambiente
https://t.co/x30bJ9KYho— La Hora (@DiarioLaHora)
March 18, 2022
Oposición acusó intento de censura por parte del Gobierno
El anuncio de la ministra del Interior, generó críticas en la oposición, quienes aseguraron que recurrirán a organismos internacionales, acusando “vulneración a la libertad de opinión y expresión”.
El jefe de la Bancada UDI, Jorge Alessandri, junto al diputado Cristián Labbé, recurrieron a la Sociedad Interamericana de Prensa y a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a denunciar lo ocurrido.
“Cualquier intento de pautear a un medio de comunicación no es más que una evidente intromisión del Estado en la libertad de prensa y un acto de censura inaceptable”, afirmaron.
Añadiendo que las declaraciones de la ministra del Interior «son brutalmente delicadas y que no podemos dejarlas pasar, porque son el primer paso para que en forma solapada comiencen a coartar a la prensa”.
Asimismo, mencionaron que la medida “se asemeja cada vez más a la propuesta del excandidato presidencial, Daniel Jadue, quien planteó la creación de un ministerio de comunicaciones, en el que fuera él quien decidiera lo que podía o no transmitir un medio de comunicación”.
“Esperamos que ambos organismos puedan emitir un pronunciamiento para que el nuevo Gobierno entienda que su anuncio no es más que un intento de censura y de control hacia los medios de comunicación, atentando de esta manera con la libertad de expresión y de prensa, y también con nuestra estabilidad institucional y democrática”, concluyeron.
PIB histórico en Chile 2021: creció un 11,7%
https://t.co/yb0AQEHL3Q— La Hora (@DiarioLaHora)
March 18, 2022
Siches descartó intención de censurar la libertad de expresión
A través de Twitter, la ministra del Interior, se defendió afirmando que busca «avanzar a una sociedad de diálogo y respeto, para eso se necesita que cuidemos el no estigmatizar ni vulnerar a personas y comunidades”.
“Queremos una guía interna y también disponer información para medios en caso de que ellos lo requieran. Tal como lo hacen otros gobiernos u organismos buscando una buena convivencia”, aclaró.
“La guía en la que trabajaremos no tiene nada que ver con coartar la libertad de expresión, como algunos mencionaron. Por el contrario, queremos expresarnos con los mejores estándares posibles y que, ojalá, más se motiven”, concluyó la ministra.
Frente a temas que afectan la vida de las personas, se debe mantener un trato cuidadoso en la comunicación. Lo aprendimos, por ejemplo, en pandemia. La responsabilidad en los mensajes ha sido clave para cuidarnos como sociedad. (3/4)— Izkia Siches Pastén (@izkia)
March 17, 2022