A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El también conocido como Aporte Familiar Permanente 2022, inicia una nueva etapa de entrega este 15 de marzo.%26nbsp;
El ex bono marzo inicia una nueva etapa de pagos este 15 de marzo. Proceso en el que se contempla la tercera entrega del beneficio para ayudar a las familias de menores ingresos en Chile.
En esta instancia se indica que, el también conocido como Aporte Familiar Permanente, será entregado para las personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, y que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior.
Por lo antes mencionado, recibirán un aporte por cada carga. Además se indica que para acceder al beneficio no es necesario inscribirse ni postular, ya que el Estado determina automáticamente quienes cumplen con los requisitos.
¿Cuándo puedes consultar si recibirás el #AporteFamiliarPermanente 2022?
— IPSChile (@IPSChile) February 24, 2022
➡ El primero grupo de beneficiarios puede hacerlo desde el 15 de febrero ingresando a 👉 https://t.co/LnJKrmYuK3
Ubica tu grupo y consulta en la fecha que te corresponda 👇 pic.twitter.com/Tlz70UyX1Y
Tal como se mencionó, desde este 15 de marzo se entregará el tercer pago del ex bono marzo a trabajadoras y trabajadores, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para conocer si recibes el aporte, debes ingresar a la página de ChileAtiende y solo debes digitar el RUT y luego te aparecerá la información correspondiente.
Según lo informado, el ex bono marzo, o también Aporte Familiar Permanente, corresponde a $52.710 por carga familiar o por familia. Si se cumplen los requisitos, corresponden los siguientes pagos:
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.