Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

15 de marzo de 2022

“Puede mostrarse moderada, pero es grave y mortal»: Doctora Herrera llama a tener ojo con la influenza

La especialista en enfermedades broncopulmonares, Carolina Herrera, se refirió a la campaña de vacunación contra la influenza y la importancia de las vacunas. 

Por
Carolina Herrera hizo un llamado a vacunarse contra la influenza
Compartir

El Ministerio de Salud dará inicio hoy 16 de marzo a la campaña de vacunación contra la Influenza, la que comenzó con la inmunización del personal de salud.

En este sentido, la doctora especialista en enfermedades broncopulmonares y medicina intensiva, Carolina Herrera, en entrevista con La Hora se refirió a la cruzada para prevenir los contagios de esta enfermedad y explicó cómo se contagia el virus.

Es una enfermedad que se transmite por la vía respiratoria a través de partículas de saliva, que van cargadas de virus. Se multiplican estos virus en la garganta y en la nariz, y se portan a través de las manos”, comentó la especialista.

 

 

 
 
 

 

 

 

Herrera agregó que la enfermedad “puede tener una forma de presentación moderada, pero es grave y mortal».

«La influenza no mata porque el virus se replica, sino porque produce una neumonía, una infección del pulmón que lleva a la insuficiencia respiratoria», expresó la doctora.

 

Ojo con la campaña

La médico broncopulmonar aseguró que la campaña de vacunación contra la influenza es relevante, “porque todos nos podemos contagiar, ya que las vacunas no evitan el contagio, pero producen una estimulación al sistema inmune para que cuando haya contacto con el virus seamos capaces de dar la pelea y generar una enfermedad menos grave”.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Dra. Carolina Herrera (@dracaroherrera)




 

Influenza y Covid-19

La doctora Herrera explicó las diferencias entre las enfermedades, asegurando que “la influenza es una enfermedad sintomática: fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos, dolor muscular, uno queda botado en la cama por varios días”.

Mientras que la enfermedad por Covid-19, en el 80% de los casos es asintomática. Algunos no se dan cuenta que tuvieron la enfermedad, un 20% posee síntomas: manifestaciones como tos, fiebre y dificultad respiratoria moderada, de los cuales del 5% al 3% requerirán UCI y pueden tener una presentación mortal”, continuó.

Herrera concluyó que “si bien ambas poseen síntomas similares, la influenza es una enfermedad que tiene una presentación que generalmente es muy sintomática, por eso hay que evitarla”.

 

Las vacunas se pueden poner al mismo tiempo

Cabe señalar que las vacunas contra el Covid-19 y de la Influenza se pueden administrar simultáneamente.

“Uno se puede vacunar el mismo día con la vacuna de la influenza y con la del coronavirus en distintos brazos”, aseguró la doctora Carolina Herrera.

“A todo el mundo le debe quedar clarísimo que nadie se va a contagiar de influenza o de Covid-19 por vacunarse, es exactamente lo contrario, va a evitar que tengan las enfermedades graves y posiblemente mortal”, concluyó la especialista.

 

 

 
 
 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica