¿Cómo un paraguas interrumpió provocó falla en el metro?: Insólito hecho afectó a capitalinos
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Tal como lo %26nbsp;propuso durante su campaña electoral, el presidente electo Gabriel Boric, ya anunció que enviará el mes de abril un proyecto de ley para subir $50mil pesos al sueldo mínimo.
A días de asumir como el nuevo presidente, Gabriel Boric ya trabaja en los primeros proyectos que verán a luz en sus primeros meses al mando. Entre ellos asoma la mejora del ingreso mínimo, lo que también fue una de sus propuestas durante su campaña electoral, y restricciones en contrataciones y topes de sueldos.
La primera medida ya fue informado semanas antes y además indicó que enviará un proyecto de ley que subirá en una primera instancia $50 mil, por lo que quedaría en un total de $400 mil. Incluso la última encuesta Criteria, reveló que la mejora salarial es la principal urgencia ciudadana, con un 38% de respaldo.
Por su parte, la futura ministra del Trabajo, Jeannette Jara, indicó esta medida contempla un notorio aumento hasta llegar a medio millón finalizando el gobierno de Boric.
"Reajustar el salario mínimo, con el compromiso que hemos hecho como gobierno, para que nuestro nivel salarial alcance un sueldo mínimo de 500 mil pesos al final del gobierno de Gabriel Boric, con una primera cuota de 50 mil pesos", explicó a T13.
La iniciativa ha generado preocupación en el sector privado y pymes, ya que según expertos no están en condiciones de pagar un sueldo mínimo superior.
Sobre este punto, Jara aseguró que “vamos a hacer una gradualidad tal que nos permita cumplir nuestro compromiso de mejoras salarial, con efectivamente los apoyos que la pequeña y la mediana empresa requiera”.
Otro de los anuncios por parte del futuro presidente, es que se prepararon instructivos con el fin de ampliar las restricciones para contrataciones de parientes y fijar topes de sueldo en La Moneda.
Según indicó La Tercera, la medida va dirigida directamente para los puestos de exclusiva confianza y para los que reciben sueldos a honorarios.
Para los trabajadores que reciben sueldos de honorarios, no podrán superar el 50 o el 65 por ciento del sueldo del subsecretario de cada ministerio. Esto si es que cuentan con un postgrado y al menos 15 años de experiencia en el servicio público.
En el escrito además se indicó evitar "contratar a parientes en ciertos casos, cuando se trate de parientes de ministros o subsecretarios hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, incluyendo a los convivientes civiles”.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Un grupo de voluntarios endureros, se internaron en medio de los cerros para dar con el paradero de la aeronave siniestrada.
El frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país, generó una serie de estragos principalmente en la comuna de Puente Alto.