Crónica
8 de marzo de 2022Camila Vallejo: “El gobierno de Sebastián Piñera es el peor de la historia”
La futura ministra vocera de Gabriel Boric reflexionó sobre el segundo gobierno del mandatario. “En materia de Derechos Humanos ha dejado muchísimo, muchísimo que desear", recalcó.
Por Fernanda Gajardo
El próximo 11 de marzo finalizará el segundo gobierno de Sebastián Piñera. En dicha jornada entregará el mando a Gabriel Boric. Legado que analizó Camila Vallejo, la futura ministra de la Secretaría General.
La diputada agradeció la colaboración para iniciar los trabajos desde el cambio de mando. Pese a esto, realizó una potente crítica a la gestión de Piñera.
«Ha sido el peor gobierno de la historia. Hemos tenido, eso sí, un proceso de traspaso de información muy republicano, pero no podemos esconder las críticas a su gestión (…) En materia de Derechos Humanos ha dejado muchísimo, muchísimo que desear, en agenda de género también. No tenemos una muy buena evaluación por lo que hoy debemos mirar para atrás y aprender de eso”, explicó en entrevista a T13.
Asimismo, comentó que tendrán que cargar con una pesada mochila en este nuevo gobierno. “Los problemas que nos deja el gobierno de Piñera serán nuestros problemas y nos debemos hacer cargo, pensando en nuestro país y el futuro. Así que harto aprendizaje para poder avanzar con esta mala experiencia”, indicó.
Durante la jornada de este martes se realizará la tradicional manifestación con la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. A lo largo de Chile habrán distintas marchas, conoce aquí horarios y lugares de reunión.
https://t.co/BcoiXXAd17— La Hora (@DiarioLaHora)
March 8, 2022
Situación Macrazona Sur
Respecto al conflicto social y político en Macrozona Sur, la futura ministra Camila Vallejo, sostuvo que el gobierno de Gabriel Boric “no extenderá el Estado de Excepción en el Wallmapu”.
“Asumiendo el mando, no hay posibilidad de extender el Estado de Excepción en el sur (…) Queremos una solución distinta y no repetir la misma receta que apunta a la militarización de La Araucanía”, añadió.