• 09 MAY DE 2025

Autos chinos alcanzan nuevas alturas en seguridad

Autos Chinos y seguridad: Omoda C5 |

Evaluaciones de Euro NCAP muestran que los autos chinos han logrado un enorme avance en términos de seguridad, varios alcanzando 5 estrellas.

Por años los autos chinos han sido catalogados como los más inseguros del mundo (junto con los de origen indio), pero al parecer esta afirmación cada día es más infundada.

De acuerdo a evaluaciones de Euro NCAP, variados modelos de dicho origen cumplen con las exigentes barreras que pone la entidad, logrando obtener las anheladas cinco estrellas en seguridad.

¿Pero qué es lo que realmente mide Euro NCAP? Esta entidad mide cuán seguro es un automóvil no solo para los ocupantes de éste, sino también para los peatones y otros automovilistas.


Síguenos en: Google News


¿Por qué vale tanto la voz de Euro NCAP? Porque en Europa se establecen estrictas reglas de seguridad, mucho más altas que las que se exigen, por ejemplo, en el mercado Latinoamericano.

¿Cuáles son los autos chinos que han obtenido 5 estrellas en Euro NCAP?

De las 73 evaluaciones llevadas a cabo en 2022 por la entidad, 67 fueron de automóviles nuevos.

De ellos, en torno al 80% recibieron 5 estrellas y todos los autos chinos evaluados obtuvieron la máxima puntuación.

Dos de ellos estuvieron entre los cinco más seguros del año y en las nuevas pruebas realizadas por el organismo a partir de este 2023 -que se actualizaron con más exigencias en diferentes parámetros- dos fueron los primeros en pasarlas con éxito: Nio EL7 y ET5

Así mismo, durante el último tiempo son variados los modelos que han logrado la proeza, dentro de los cuales se destacan:

Omoda C5, Nio EL7 y ET5, MG 4 Electric, Maxus Mifa 9, BYD Atto 3 y Wey Coffee 02 (marca de lujo de Great Wall Motor).

Por su parte, el Omoda C5, próximo a lanzarse en Chile, logró un 87% de la puntuación posible en protección de ocupantes adultos en caso de choque, otro 87% en el resguardo de ocupantes infantiles.

También obtuvo un 68% en el cuidado de usuarios vulnerables de la carretera, como peatones o ciclistas, y un 88% en asistentes de conducción.

[caption id="attachment_151777" align="aligncenter" width="538"] Omoda C5 en test EuroNCAP[/caption]

Omoda C5 en test EuroNCAP /
Omoda C5 en test EuroNCAP /

El protagonismo de la industria china en el mundo

China juega un rol protagónico en la industria automotriz mundial.

Es hoy el mayor productor de vehículos y también es uno de los que más exporta con 2,5 millones de unidades comercializadas en el exterior el año pasado, según datos de la Asociación de Coches de Pasajeros de China.

El país ya superó a Estados Unidos y Corea del Sur en este aspecto y su objetivo es vender ocho millones de vehículos fuera de sus fronteras en 2030.

Para ello la conquista del mercado europeo es clave.

Para 2025 se prevé que el país exportará en torno a 800.000 unidades a ese destino (Europa), por su puesto, la mayoría eléctricas.

Cabe destacar que china se ha establecido como uno de los principales desarrolladores de baterías y autos eléctricos del mundo, ofreciendo no solo abaratar costos, sino también alta calidad en sus productos.

¿Cómo han logrado posicionarse como los más seguros del mundo?

La implementación de elementos de última generación de seguridad activa y pasiva en los autos chinos rindió los frutos esperados.

Así la incorporación de sistemas de asistencias a la conducción, conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), han ayudado notablemente.

Estos sistemas ayudan a ver, detectar y actuar en caso de que el conductor no reaccione a tiempo ante un posible accidente.

Como se anteceden al siniestro, ayudan a reducir el número de víctimas mortales en incidentes automovilísticos en hasta 30%.

Además serían capaz de prevenir hasta 40 % los accidentes, según datos entregados por Bosch y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial de España).

Siguiendo con el ejemplo del Omoda C5 que llegará a Chile, incluirá: cámara 360° HD, alerta de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), detector de peatón y bicicleta delantero, alerta de cambio de carril (LDW), asistente de permanencia en carril (LDK) + emergency (ELK) y asistente de tráfico pesado (TJA), entre otros elementos.

También incorpora: 6 airbags de serie, además de frenos ABS + EBD, control de estabilidad y tracción; cámara HD con líneas guía, sensor de estacionamiento delantero y trasero.

Se suman detector de punto ciego (SBZD); alerta de tráfico cruzado (RCTA); monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), y freno de mano eléctrico, entre otros.

Su plataforma cumple con las máximas exigencias gracias al uso de acero de alta resistencia con una proporción de acero del 78%.

Puedes ver el video de la prueba de Euro NCAP acá:

[embed]https://youtu.be/bPES3LeOt78?si=J5-9KdxpcOPG0Gkc[/embed]