• 31 MAR DE 2025

Cómo elegir la crema ideal para cada tipo de piel

. | .

Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.

A la hora de cuidar nuestra piel, elegir la crema y los ingredientes adecuados es clave para mantener su equilibrio y salud. Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.

El primer pasoAntes de escoger un producto, es fundamental conocer el tipo de piel. A continuación Clara Valenzuela nos indica cuáles son los principales tipos:

  • Piel Seca: Frágil, con pérdida de agua y tendencia a descamarse.
  • Piel Normal: Equilibrada en hidratación y protección.
  • Piel Mixta: Puede ser mixta-seca (zona T ligeramente grasa) o mixta-grasa (zona T con tendencia a puntos negros).
  • Piel Grasa: Con poros dilatados, resistente al envejecimiento.
  • Piel Deshidratada: Opaca, con secreción sebácea alterada.
  • Piel Sensible: Propensa a irritaciones y alergias.

Uno de los errores más comunes al determinar el tipo de piel es el uso de productos inadecuados. "Muchas personas creen tener piel grasa porque usan cremas que tapan los poros y generan un aumento de grasitud", advierte Valenzuela.

Los activos indicados para cada tipo de piel


Síguenos en: Google News


No se trata solo de ingredientes individuales, sino que debe existir una sinergia de los activos usados para que realicen una función cosmética. Valenzuela recomienda:

  • Piel Seca: Aceite de cáñamo (piel joven), aceite de arroz (piel madura), aceite de oliva (piel madura avanzada).
  • Piel Mixta: Aceite de jojoba.
  • Piel Grasa: Aceite de avellana.

Además, hay activos con beneficios generales, como el ácido hialurónico para hidratar, antioxidantes como maqui o murta, y proteínas hidrolizadas para mejorar la estructura de la piel. "Lo importante es que estén en una concentración adecuada y dentro de una estructura idónea", explica Valenzuela.

Ingredientes a evitar según el tipo de piel

No todo lo natural es ideal para todos. Algunos ingredientes pueden resultar contraproducentes, y aquí Clara indica cuáles no se deben utilizar según los distintos tipos de piel: 

  • Para pieles jóvenes no se recomienda usar en el rostro el aceite de coco por ser comedogénico
  • Para pieles secas que son más sensibles no se recomienda usar el retinol puro porque puede irritar.
  • Para pieles grasas no se recomienda usar aceites con ácidos grasos como aceite de oliva o argán, porque la piel ya tiene grasa

Valenzuela enfatiza la importancia de conocer los ingredientes y la concentración de cada fórmula: "Para elegir un buen producto, es esencial leer la etiqueta y saber qué ingredientes necesita nuestra piel y cuáles no usar".

Rutina de cuidado facial para potenciar resultados

El uso de cremas debe ir acompañado de una rutina adecuada:

  1. Limpieza diaria: Piel limpia, poros receptivos.
  2. Exfoliación según tipo de piel: Una vez al mes (piel seca), cada 15 días (mixta), una vez a la semana (grasa).
  3. Hidratación con sérum: Día y noche para piel joven, con crema adicional para piel madura.
  4. Tratamientos específicos: Antiage, despigmentante, reparador, según necesidades.
  5. Uso de productos con registro ISP: Garantía de seguridad y eficacia.

"Primero, conoce tu piel. Luego, busca productos con estructuras livianas, ingredientes hidratantes y sin comedogénicos en pieles jóvenes", concluye Valenzuela.

Con esta guía, elegir la crema ideal será una tarea mucho más sencilla y efectiva.