Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
La karateka que conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 asegura que es "un honor y una gran responsabilidad" inspirar a más mujeres y personas.
Valentina Toro es la representación de perseverancia, éxito e inspiración. Prueba de aquello son los importantes logros que ha alcanzado a sus cortos 24 años como karateka.
Ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en la categoría -55 kgs, la santiaguina se refirió al avance femenino en la sociedad y su propia disciplina.
En conversación con La Hora, la deportista considera que "soy parte de la generación de mujeres que llegó a romper a estereotipos, y a inspirar a más mujeres y personas".
Además, la "Vale" aseguró que ser mujer en Chile, desde su punto de vista, "significa para mí un honor y una gran responsabilidad".
"Sí, en el ámbito que me rodeo, mucho. En el ámbito laboral o conyugal no sabría decirte", asegura la campeona mundial sub-23, en la categoría -55 kilogramos.
"Cada año la selección de karate de mujeres crece mucho más", parte mencionando Toro, quien además se ha consagrado como campeona en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, y el Campeonato Panamericano de Karate San José 2023.
De todas maneras, comenta que "en nivel seguimos alejadas de los hombres, pero porque es algo normal. Pero en reglamento ya hace varios años que tenemos prácticamente el mismo, y antes no era así".
"El desafío que queda pendiente es que más mujeres se motiven en esta disciplina y que la selección sea mucho más equiparada", agrega la karateka.
Al ser consultada por alguna figura de inspiración y que represente su visión del feminismo, la medallista panamericana asegura que, pese a que lo reflexionó bastante, no tiene una definida.
"Creo que todas tenemos una definición de feminismo muy personal, y es muy difícil tener un referente que represente mi feminismo", concluye.
Finalmente, cabe mencionar que la selección femenina de karate del Team Chile, según información previa a Santiago 2023, está conformada por Javiera González (+68 kg), Valentina Toro (-55 kg), Fernanda Vega (-50 kgs), Bárbara Huaiquimán (-61 kg), e Ignacia Morales (-62).
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.