Levita Magnetics alcanza las 1.000 cirugías con su robot quirúrgico
MARS consolida su liderazgo en innovación a nivel mundial y se prepara para una expansión comercial.
Las llamadas telefónicas lideran como el mejor método para recordar las citas a los pacientes con una reducción de ausentismo de 7,8%, mientras que WhatsApp y mensajes de texto se quedan atrás con una disminución del 5,4%.
Un grupo de investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, mediante un proyecto FONDEF, realizó una investigación para disminuir las inasistencias a consultas médicas.
La investigación puso a prueba durante tres meses al Hospital Pediátrico Luis Calvo Mackenna; Hospital Regional de Talca y al Centro de Referencia en Salud Cordillera Oriente, ubicado en Peñalolén.
Lo anterior dio como resultado la creación de una plataforma informática que ha quedado a disposición de estos tres hospitales, y a futuro, los investigadores plantean que sería importante que esto se use en más centros de salud.
"Para eso queremos tener una segunda parte donde queremos seguir comparando otras técnicas, porque desde que hicimos el proyecto hasta ahora han surgido nuevas formas de recordar citas médicas, como los mensajes de WhatsApp con inteligencia artificial y sería interesante probar si eso es mejor o peor que llamadas telefónicas", afirmó el director del centro, Héctor Ramírez.
«Buscarán cualquier cosa para hacernos pelear, distorsionar o dañar»: El peculiar mensaje de Izkia Siches tras polémica de ministro Jacksonhttps://t.co/ujqhD2xwMm
— La Hora (@DiarioLaHora) August 4, 2022
La validación de los resultados del proyecto se realizó mediante un diseño experimental que consistió a su vez en dos partes:
El doctor en Matemáticas Aplicadas y director del CMM, Héctor Ramírez, informó que "llamábamos y recordábamos la cita. No se llamaba a todo el mundo, sino que se usaban los casos que nuestro predictor arrojaba como más probables que no viniesen".
Debido a lo anterior, lograron disminuir en casi 8 puntos porcentuales el ausentismo (reduciendo de 20,3% a 12,5%).
Mientras que con mensajes de texto y WhatsApp lograron una menor reducción, alrededor de 5,4 puntos porcentuales.
Tribunal declaró culpable de asesinato a Luis Núñez en medio de incidentes en la salahttps://t.co/hxDYgpNXmp
— La Hora (@DiarioLaHora) August 4, 2022
Consejo de Defensa del Estado solicitó rechazar demanda de senadora Fabiola Campillaihttps://t.co/Gv2Uhzf7TQ
— La Hora (@DiarioLaHora) August 4, 2022
Según informó la doctora en Educación e investigadora del Laboratorio de Educación del CMM, Helena Montenegro: "El mayor porcentaje de inasistencia en el grupo entrevistado se daba los días lunes y martes, especialmente en la mañana, de 08:00 a 11:00 horas".
Agregando que "esto se da porque si alguien se enfermaba en fin de semana y la cita era a primera hora, había poco tiempo para organizarse o gestionar quién se quedaba con los niños. En cambio, había mayor asistencia los días jueves y viernes, porque si surge un inconveniente durante el transcurso de la semana, se puede reorganizar con tiempo".
800 cámaras de seguridad y mayor presencia de Carabineros: medidas en busca de evitar encerronas en autopistashttps://t.co/sGlm71M8rb
— La Hora (@DiarioLaHora) August 4, 2022
MARS consolida su liderazgo en innovación a nivel mundial y se prepara para una expansión comercial.
La startup chilena WISE Innovation Studios presentó en la Expo Osaka 2025 una plataforma tecnológica que permite a los usuarios ingresar a espacios inmersivos desde sus celulares, abriendo nuevas posibilidades para el turismo, el entretenimiento y el comercio digital.
La compañía nacional hará gala de sus innovaciones basadas en IA, gamificación y experiencias inmersivas, proyectando su expansión en Asia y el posicionamiento global de Chile como referente tecnológico.