"Face to face": ¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre un encuentro directo con Trump?

El presidente de Venezuela se refirió a la posibilidad de dialogar con el mandatario estadounidense en un momento de alta tensión entre ambos países.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro / FUENTE: AFP

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, lanzó este lunes una impactante declaración en medio del clima de tensión existente con Estados Unidos, al expresar su disposición para entablar un diálogo directo y personal con el presidente Donald Trump.

Fue en su tradicional programa semanal "Con Maduro +" donde el mandatario aseguró que está abierto a conversar "face to face" (cara a cara), dejando claro que la única vía para resolver los conflictos es la negociación y el entendimiento.

¿Qué dijo Nicolás Maduro?

Marshawn Kneeland, Redes sociales
Conmoción en Estados Unidos por muerte de jugador de la NFL: nuevos antecedentes esclarecen la causa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, perdió la vida a los 24 años.

Maduro afirmó que contra la guerra, la respuesta es siempre la paz: "Yes, peace, war no, never" (Sí a la paz, no a la guerra, nunca). Adicionalmente, criticó lo que describió como un "complot interno" en Estados Unidos para justificar una posible intervención militar en Venezuela, advirtiendo que un ataque así sólo agravaría la crisis y traería consecuencias políticas para Washington.

La declaración anterior llegó justo después de que Trump mencionara la posibilidad de hablar con el mandatario venezolano, pero sin descartar acciones militares si considera que Venezuela representa una amenaza.

En medio de estos pronunciamientos, el Departamento de Estado norteamericano anunció que designará al Cartel de los Soles —vinculado al régimen venezolano— como organización terrorista extranjera, lo que Caracas rechazó tajantemente como una "invención" destinada a presionar al país.

Maduro también aprovechó la instancia para enfatizar en que la paz y el diálogo son esenciales para el futuro de Venezuela y de la región: "Solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres y los Gobiernos, y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes en temas de interés mutuo", dijo.

Su convocatoria a hablar cara a cara con el gobierno de Estados Unidos marca un gesto poco habitual, en un panorama complejo donde las tensiones y acusaciones cruzadas parecían ir en aumento.