Impactó mundial provocó la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Su deceso, atribuido a un ictus cerebral que derivó en un fallo cardiocirculatorio irreversible, se produjo tras una prolongada lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.
A pesar de su frágil salud, el Papa Francisco decidió participar activamente en las celebraciones de Semana Santa, cumpliendo así una de sus últimas voluntades.
Según informes, esta decisión pudo haber contribuido al deterioro final de su estado.
Vaticano confirma causa de muerte de Papa Francisco: colapso cardiovascular irreversible
El sumo pontífice falleció este lunes a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.
Síguenos en: 
En detalle, el Santo Padre había salido dos veces de su casa el jueves santo: la primera fue para agradecer a los médicos del Hospital Gemelli, quienes lo habían atendido en su internación de 38 días; y la segunda fue para visitar a los presos de la Cárcel Regina Coeli de Roma.
Dos días más tarde, el Domingo de Resurrección, el sumo pontífice bajó del balcón a la plaza San Pedro y la recorrió arriba del famoso papamóvil, en donde saludo a los cientos de miles de fieles que asistieron al Vaticano.
Por último, en su testamento, fechado en junio de 2022, el Papa Francisco solicitó un funeral sencillo y ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en lugar de las tradicionales criptas vaticanas. Su tumba, según su deseo, llevará únicamente la inscripción "Franciscus".