El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ha declarado siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje en la red social X (anteriormente conocida como Twitter).
"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.", escribió el portavoz.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. Su deceso se produjo en la Casa Santa Marta del Vaticano, a las 7:35 horas locales (5:35 GMT), tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días.
En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente expresó su pesar por el deceso del pontífice y extendió sus condolencias a la familia Bergoglio.
Se destacó que el papa Francisco fue el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, guiándola con entrega y amor desde el Vaticano.
Además, se valoró su compromiso en la incansable lucha para proteger la vida desde la concepción, su impulso al diálogo interreligioso y su tarea pastoral centrada en la espiritualidad juvenil.
El comunicado concluyó con una despedida en latín: "Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace", cuya traducción es: "Concédele, oh Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua le brille. Que descanse en paz".