Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico en Brasilia
El expresidente brasileño fue sometido a exámenes que confirmaron la presencia de carcinoma de células escamosas.
El máximo ente jurídico confirmó al gobernante para el período 2025-2031.
Se acabaron las especulaciones y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró como válidos los resultados de la elección presidencial, donde Nicolás Maduro resultó reelecto.
De esta manera, los cuestionados comicios del pasado 28 de julio ya no tienen vuelta atrás y el gobernante asumirá su tercer período al mando.
El dictamen del máximo tribunal venezolano le puso la lápida final a los reclamos de fraude electoral, que enarboló la oposición a Nicolás Maduro y en donde daban por vencedor a Edmundo González.
El gobernante dijo que la mayoría sufre xenofobia en nuestro país y es mejor que vuelvan.
La sentencia, que leyó la presidenta de la corte, Caryslia Rodríguez, señala que "certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros".
Así, se nombró definitivamente a Nicolás Maduro "como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031".
🇻🇪🚨 | SE CONSUMA EL GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA. pic.twitter.com/MG0pRM3wzh
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 22, 2024
El expresidente brasileño fue sometido a exámenes que confirmaron la presencia de carcinoma de células escamosas.
Earl Lee Johnson fue condenado por asesinato premeditado tras apuñalar y matar a Janice David en plena transmisión en vivo por Instagram.
El sujeto aseguraba que alguien lo quería matar.