En la mañana de este domingo, dos defensores del medio ambiente arrojaron sopa contra el vidrio blindado que resguarda la "Mona Lisa" en el Museo del Louvre, Francia.
En un video difundido en redes sociales, dos mujeres son captadas cruzando una barrera de seguridad para llegar al cuadro, donde arrojan el líquido sobre la obra de Leonardo Da Vinci.
"¿Qué es más importante?" exclamaron, "¿el arte o el derecho a una alimentación sana y sostenible?".
"Nuestro sistema agrícola está enfermo. Nuestros agricultores están muriendo en el trabajo", enfatizaron.
Ambas llevaban camisetas con la inscripción "Respuesta Alimentaria", correspondiente al nombre del colectivo ecologista al que están afiliadas.
Posteriormente, se procedió a evacuar a las personas presentes en el lugar para llevar a cabo la limpieza del cristal protector que resguarda la obra de Leonardo Da Vinci.
"La Gioconda", la obra más célebre del mundo, protegida por un vidrio desde 2005, ha sufrido ataques vandálicos en varias ocasiones a lo largo del tiempo.
Durante los últimos meses, activistas han llevado a cabo acciones en contra de piezas artísticas en museos alrededor del mundo.
"La Gioconda", también llamado "Mona Lisa", sufrió un acto vandálico en mayo de 2022 al ser impactada por una torta de crema, pero el resistente cristal protector impidió daños.
Cristales de protección
La introducción de cristales en las piezas artísticas del Louvre se inició en 1907, tras el ataque anarquista en el que una mujer apuñaló un cuadro de Ingres.
Desde entonces, las valiosas obras del espacio parisino están resguardadas por "vidrios de diamante" de Saint-Gobain, la misma empresa que diseño los cristales de la icónica pirámide inaugurada en 1988.
El cristal protector que resguarda la "Mona Lisa", fue instalado en el año 2005. Desde entonces, la pintura ha permanecido en el Salón de los Estados, donde cuenta con una pared exclusiva para su exhibición desde ese mismo año.