Internacional
22 de marzo de 2022Ministra alemana de Exteriores celebra formación de un «gobierno feminista» en Chile
Annalena Baerbock, autoridad del Gobierno alemán felicitó a su homóloga chilena, Antonia Urrejola, asegurando que es un "ejemplo para muchas mujeres".
Por Fernanda Gajardo
Se realizó la “Semana de Unidas 2022”, organizada en formato híbrido virtual y presencial por la Red de mujeres Unidas entre América Latina, el Caribe y Alemania, donde la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se refirió a Chile y celebró el Gobierno de Gabriel Boric.
“Un porcentaje tan alto de mujeres no existe prácticamente en ningún otro gabinete a escala mundial”, destacó Baerbock durante su discurso.
Asimismo, felicitó a su homóloga chilena, Antonia Urrejola como «ejemplo para muchas mujeres», y también hombres, en el ámbito mundial.
Cabe destacar que el gabinete de Gabriel Boric, está compuesto por 14 mujeres y 10 hombres.
En este sentido, la ministra afirmó que una representación en igualdad debe ser tarea de los Gobiernos y de los parlamentos de todo el mundo, lamentando que en Alemania sólo haya un 34% de diputadas, una cuota inferior a la de Chile y muchos países latinoamericanos.
Junto a la necesidad de que las mujeres puedan acceder a más puestos de liderazgo, Baerbock destacó que es de suma importancia la seguridad ante la violencia de género.
En este sentido, se refirió a la muerte en 2015 de la adolescente argentina Chiara Páez, de 14 años, a manos de su pareja, y a las protestas que se desencadenaron por toda América Latina bajo el lema #NiunaMenos.

Ceremonia de la “Semana de Unidas 2022”
En la ceremonia de apertura de la Semana de Unidas 2022, la ministra rusa entregó el galardón para los Derechos de la Mujer y la Democracia a varias representantes de este movimiento que se manifiesta contra los asesinatos la violencia a la mujer.
“Los femicidios hacen de Latinoamérica y el Caribe unas de las regiones más peligrosas del mundo para las mujeres», aseguró.
Baerbock hizo referencia también a “las prohibiciones de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo y su salud”.
«En las Naciones Unidas se vive de forma regular una verdadera batalla cultural por la cuestión de si el compromiso con los derechos sexuales y reproductivos debe y puede aparecer en las declaraciones,” afirmó.
Por último, aseguró que su busca “el derecho universal de decidir sobre el propio cuerpo”.
Ministro Jackson anuncia suma urgencia a proyecto de amnistía a los presos del estallido social
https://t.co/JMDE52Ty3T— La Hora (@DiarioLaHora)
March 22, 2022