Evelyn Orellana, CEO de Divino Crochet, debutará en la segunda edición de Chile Fashion Week
Cada una de las piezas creadas por Orellana refleja su pasión por el trabajo hecho a mano
Cada una de las piezas creadas por Orellana refleja su pasión por el trabajo hecho a mano
La diseñadora y emprendedora Evelyn Orellana, fundadora y CEO de Divino Crochet, se prepara para hacer su debut oficial en Chile Fashion Week, que celebrará su segunda edición los días 29 y 30 de noviembre en el Centro de Eventos Hilaria.
Con una propuesta creativa que fusiona arte textil, sustentabilidad y diseño contemporáneo, Divino Crochet se ha posicionado como una marca que rescata la técnica artesanal del tejido a crochet, reinterpretándola con una mirada moderna, femenina y vanguardista.
Cada una de las piezas creadas por Orellana refleja su pasión por el trabajo hecho a mano, la versatilidad del tejido y la búsqueda de nuevas formas de expresión dentro de la moda chilena. Su participación en Chile Fashion Week representa un reconocimiento a la artesanía local y al talento creativo que surge desde los oficios tradicionales hacia las pasarelas de alta moda.
Anselmi ha construido una identidad que combina modernidad, delicadeza y un profundo dominio técnico.
"Ser parte de Chile Fashion Week es un gran paso para mí y para Divino Crochet. Es una oportunidad para mostrar que el tejido también puede ser sinónimo de elegancia, innovación y estilo. Cada prenda cuenta una historia y está hecha con dedicación y amor por lo artesanal", comenta Evelyn Orellana.
Durante su presentación, la diseñadora adelantará una colección que combina texturas naturales, colores orgánicos y siluetas contemporáneas, reafirmando su compromiso con una moda consciente, sostenible y con identidad chilena.
Con esta participación, Evelyn Orellana y Divino Crochet se suman a la nueva generación de talentos que están transformando el panorama de la moda nacional, llevando el tejido artesanal chileno a un escenario de proyección internacional.
Cada una de las piezas creadas por Orellana refleja su pasión por el trabajo hecho a mano
Entre los diferentes materiales, densidades y tecnologías, el mercado ofrece tantas opciones que puede ser fácil no saber qué escoger.
Londres y Miami reconocen al Valle del Huasco entre los mejores destilados del mundo.