• 20 OCT DE 2025

Pasquín, la tienda que apuesta por los posters reutilizables y con sello femenino

Pasquín, la tienda que apuesta por los posters reutilizables | red X

En la búsqueda de internacionalizar su arte gráfico "de identidad chilena", como dice la dueña Natalia Ubilla, el lugar ubicado en el MUT busca tener un crecimiento orgánico y expandir la idea de la mirada de la mujer en sus creaciones.

Antes de lograr la independencia laboral, la diseñadora Natalia Ubilla pasó por varios trabajos. Estuvo en la sala de redacción de un diario, también hizo revistas y en algunas agencias de publicidad. Eran labores que le gustaban. Nada que, en todo caso, se le compare a ser su propia jefa. En 2020, en plena irrupción de la pandemia, Ubilla comenzó a hacer su trabajo desde un pequeño muestreo que había realizado entre conocidos y no tanto. Varios eran fans de los posters y stickers reutilizables.

Allí vio la oportunidad de un negocio, pero desde la perspectiva de un diseño gráfico original y con una idea antigua que le rondaba: que todas las diseñadoras fueran mujeres, tanto chilenas como extranjeras. "Cada vez veía que la gente tiene más conciencia de reutilizar y me pareció que los posters y stickers que se pegan y retiran de la muralla cuando quieres, sin tener que usar clavos,  iban en esa dirección. Y le di un sello femenino. Afortunadamente, gustó", dice la diseñadora. 

Su emprendimiento lo inició sola, en una pieza de su casa, trabajando y cortando papeles en el suelo. Luego, arrendó un taller en el barrio Bellavista y, con ayuda estatal para emprendedores, pudo desarrollar un proyecto que, en poco más de cinco años, va al alza y con buenas perspectivas. Su tienda, llamada Pasquín, y con sede en el piso -1 del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), ha logrado algo que Natalia soñaba: democratizar el arte gráfico. Sus posters adhesivos elaborados con impresión digital fine art son accesibles al 

Importante evento de belleza en Santiago, Cedida
Chile será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Intercoiffure: encuentro unirá la belleza del continente

Primer Congreso Latinoamericano de Intercoiffure, es el evento más importante del estilismo internacional, organizado por Intercoiffure Mondial y Intercoiffure Chile.

bolsillo promedio y, sobre todo, innovadores. "Al comienzo fue difícil porque lo tuve que hacer todo sola. Fui testeando mis productos y encontré una buena recepción. La gente piensa antes de gastar en sus compras, pero genera fidelidad si le muestras un producto innovador. Y los posters adhesivos lo son porque los puedes reutilizar y no manchan", afirma. 


Síguenos en: Google News


Sorpresa y emoción

El énfasis en la mujer es una de sus mejores fortalezas. Cuando Pasquín ha participado en el festival Lollapalooza, las mujeres son las que más se sorprenden y adquieren las estampas reutilizables que están en diversos tamaños. Hay gigantografías de 100 centímetros por doscientos de largo así como tamaños pequeños de cinco centímetros de largo por cinco de largo. La buena recepción ha hecho que Ubilla asista como invitada a ferias internacionales de ilustradoras en México y España y que desde distintos países le encarguen algunas de sus obras. "Es algo muy emocionante porque es un proyecto con diseño, ética y producción responsable como ejes centrales. Y tenemos una comunidad que nos sigue y nos reconoce", indica. 

Con una tienda recientemente ampliada en el MUT, tienda Pasquín está desarrollando una nueva fase laboral. Tratar de internacionalizar sus creaciones que, según la diseñadora, muestran "la identidad chilena". "Tengo la convicción que en Chile el diseño gráfico está en muy buen nivel y es bueno que podamos mostrar lo que se hace en el país en otros mercados. Eso también genera nutrirse de otros estímulos. Es lo que queremos", cierra Ubilla. 

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones