Cortinas y muebles que ayudan a mantener tu casa fresca este verano
Desde una cómoda en tonos claros hasta unas cortinas roller que bloqueen el sol directo, todo suma para tener un hogar más agradable.
Un reciente informe de Global Witness, organización que monitorea el impacto de la tecnología en los derechos humanos, ha encendido las alarmas sobre los riesgos de la plataforma TikTok para los menores de edad. Según la investigación, incluso con el "modo restringido" activado, el algoritmo de la app sugeriría contenido sexualizado y pornográfico a las cuentas de niños de 13 años.
Para el estudio, los investigadores crearon cuentas ficticias con edades falsas y configuraron dispositivos limpios de historial previo. Sorprendentemente, apenas iniciadas las sesiones, la plataforma ya proponía búsquedas vinculadas a contenido sexual, que iban desde videos con insinuaciones hasta material explícito de penetración. Esto revela que las herramientas de protección ofrecidas por TikTok podrían no estar funcionando como se espera.
Global Witness señala que el contenido explícito no solo está presente, sino que se integra dentro de videos aparentemente inocuos, eludiendo así los filtros de moderación de la plataforma. "TikTok no solo permite que los menores accedan a contenido inapropiado, sino que el algoritmo los dirige hacia él desde el primer momento en que crean una cuenta", afirmó Ava Lee, portavoz del grupo.
El hallazgo se produce en un contexto regulatorio más estricto: a finales de julio, en Reino Unido entraron en vigor los Códigos Infantiles de la Ley de Seguridad en Internet, que exigen a las plataformas proteger a los menores mediante controles de edad efectivos y algoritmos que bloqueen contenido perjudicial. Sin embargo, la investigación muestra que incluso después de su implementación, TikTok continuó sugiriendo material sexualizado a los perfiles de prueba.
La situación genera un debate más amplio sobre la responsabilidad de las plataformas y la eficacia de sus políticas de seguridad. Mientras TikTok asegura contar con más de 50 mecanismos de protección para adolescentes, los hallazgos ponen en duda si estas medidas realmente previenen la exposición de menores a contenidos nocivos.
Este caso evidencia la necesidad de un monitoreo constante por parte de reguladores y padres, así como un ajuste profundo de los algoritmos que rigen lo que los niños pueden ver en línea. La pregunta que queda en el aire es clara: ¿puede una red social de alcance global garantizar que sus usuarios más jóvenes naveguen en un entorno seguro?
Influencer grababa historia del Metro cuando se encontró con el Mandatario caminando solo. El video ya suma más de 330 mil vistas.
Desde una cómoda en tonos claros hasta unas cortinas roller que bloqueen el sol directo, todo suma para tener un hogar más agradable.
Un reciente informe de Global Witness, organización que monitorea el impacto de la tecnología en los derechos humanos, ha encendido las alarmas sobre los riesgos de la plataforma TikTok para los menores de edad. Según la investigación, incluso con el modo restringido activado, el algoritmo de la app sugeriría contenido sexualizado y pornográfico a las cuentas de niños de 13 años.
Un estudio pidió a los encuestados elegir entre cuatro estilos predominantes: Neutro Moderno, Black, Nórdico y Neo Retro.