"Tengo la mejor empanada de Chile y no me llaman para concursar"
Rómulo Contreras, dueño de La Violette, sueña con ser considerado por el Círculo Gastronómico de Periodistas.
Rómulo Contreras, dueño de "La Violette", sueña con ser considerado por el Círculo Gastronómico de Periodistas.
La empanada es uno de los alimentos preferidos por los chilenos, no por nada año a año en vísperas de Fiestas Patrias se elige a la mejor rellena con pino, galardón que deja en alto durante todo el calendario al local que la produzca.
La magia, según cuentan, es que la empanada de pino debe tener ciertas características, que van desde la suavidad de su masa y los cachitos, o que su interior no se pase de condimentos, o el tratamiento de la cebolla para que no.
Esto es algo que tiene muy claro Rómulo Contreras, dueño de la pastelería "La Violette", ubicada en la localidad de Calera de Tango, que asegura que su producto estrella tiene todo para competir en las grandes ligas.
Nutricionista entrega pautas para celebrar cuidando nuestro bienestar
Uno de los puntos que destaca Contreras es "la ecualización de los aliños y el tratamiento que le damos a la cebolla en su cocimiento. Pero lo que nos diferencia es que no utilizamos cualquier tipo de carne, pues por ley nuestras empanadas se hacen con posta negra picada", asegura.
Algo que le pesa al dueño de "La Violette" es que pese a sus esfuerzos nunca ha sido considerada para disputar el cetro en los concursos gastronómicos. "Tengo la mejor empanada de Chile y no me llaman para concursar", advierte.
Pero esto es algo que no lo dice sólo el, si no que las miles de bocas que han probado sus empanadas. "Con decir que el año pasado en lo que son los distintos Cesfam, municipalidades y colegios cercanos, el año pasado nos pidieron miles de empanadas para el 18", puntualizó.
Rómulo Contreras, dueño de La Violette, sueña con ser considerado por el Círculo Gastronómico de Periodistas.
La Municipalidad de Lo Barnechea, en conjunto con la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), anunció el lanzamiento de un Concurso Nacional de Arquitectura para el diseño e ingeniería de tres nuevas pasarelas peatonales que formarán parte del proyecto Nuevo Parque Las Ermitas, iniciativa emblemática del Programa de Regeneración Urbana que se desarrolla en el sector desde el año 2022.