• 12 SEP DE 2025

Tres innovaciones tecnológicas que marcarán lo que queda de 2025

La inteligencia artificial llegó para quedarse | red X

Desde Chile, una startup está dictando pautas tecnológicas a nivel global. WISE Innovation Studios, con base en Santiago, ha logrado atraer la atención de marcas internacionales y audiencias de todo el mundo gracias a sus soluciones tecnológicas disruptivas.

Desde su reciente participación en la Expo Osaka 2025 —uno de los escenarios más influyentes en innovación global—, la empresa chilena WISE Innovation Studios ha logrado posicionarse como referente mundial en tecnologías creativas que fusionan inteligencia artificial, realidad aumentada, metaverso y narrativa digital. Tres de sus desarrollos no solo captaron la atención de medios y marcas internacionales, sino que están en vías de transformar industrias como el turismo, el marketing, el entretenimiento y la publicidad durante lo que queda de este año. ¿Cuáles son las soluciones que seguirán dando que hablar? Acá te las mostramos.

WISE Portal X : la "teletransportación digital" desde tu smartphone

¿Qué pasaría si pudieras atravesar un portal desde tu teléfono y caminar por Rapa Nui, subir al escenario con tu banda favorita o explorar el museo de París sin salir de casa? WISE Portal X convierte esta visión en realidad. Esta tecnología, lanzada oficialmente en Japón, combina IA, video 360°, geolocalización y realidad aumentada para permitir experiencias inmersivas desde cualquier dispositivo móvil. Ya está siendo aplicada por marcas de turismo, retail y entretenimiento en América Latina, Estados Unidos y Asia.

"Queremos democratizar la experiencias para todos. Que cualquier persona, desde cualquier lugar, pueda vivir algo que antes era exclusivo", señala Igal Weiztman, CEO de WISE. Cabe destacar que este desarrollo ha sido denominado por WISE como el inicio de una "nueva categoría de streaming 3.0", donde la experiencia digital se vuelve accesible, emocional y altamente personalizable. Vera la luz frente al público masivo el 2026.

Mobile Metaverse: experiencias inmersivas y economías digitales en la palma de tu mano


Síguenos en: Google News


El Mobile Metaverse desarrollado por WISE redefine cómo interactúan marcas y audiencias. Desde un avatar personalizado, los usuarios pueden recorrer entornos digitales, participar en dinámicas gamificadas y acumular monedas virtuales canjeables por productos o beneficios reales. Este ecosistema ya cuenta con más de 500.000 usuarios y ha sido integrado en campañas de grandes marcas como AXE Latinoamérica. Además, no solo es visualmente atractivo, sino también económicamente activo: introduce economías digitales de marca y permite crear entornos 3D con alto valor emocional y comercial.

"Ya no se trata solo de ver un comercial; se trata de ser parte de una experiencia donde el usuario tiene un rol activo y tangible", destaca Weitzman, agregando que "el concepto phygital y los beneficios en ambos mundos son la clave de la interacción de usuarios en los próximos 5 a 10 años".

Avatares IA emocionales: la revolución del storytelling inclusivo

Una de las innovaciones más comentadas del año fue la campaña #MeFeatMe, ganadora de 3 leones en el festival de Cannes, donde un avatar IA permitió al artista trans Vitto cantar junto a su identidad anterior, Adela, en un poderoso mensaje de autoaceptación. Esta tecnología, que permite generar avatares emocionalmente resonantes y personalizados, abre una nueva era en narrativa digital, identidad y publicidad inclusiva. Su potencial abarca desde la educación, banca, retail, seguridad, la salud mental hasta campañas sociales y marketing emocional.

De hecho, según proyecciones de mercado, la industria global de avatares IA podría superar los 1.600 millones de dólares para 2027, impulsada por su impacto en contenidos emocionales, educación personalizada y experiencias de marca. "La tecnología y estos avances también le ponen una cara a la AI. y esta termina por conectar con nosotros de manera más emocional, pero también verídica ya que la AI. no nos miente y nadie le paga por actuar, sino que nos entrega información real y fidedigna de los distintos escenarios que exploremos. Del mismo modo puede sanar, conectar y visibilizar. Los avatares emocionales son una muestra de eso", concluye el equipo creativo de WISE.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones