• 25 AGO DE 2025

¡Atención! Entérate de los mitos y verdades sobre DICOM que afectan a los chilenos

Dicom |

¿Realmente prescribe una deuda? Si no te demandan en un plazo de 5 años, tu morosidad desaparece automáticamente de ese registro muchas veces.

No es una noticia agradable y eso lo saben más de 4 millones de personas en Chile que han sido reportadas alguna vez en DICOM. Este registro -utilizado principalmente por bancos y empresas - informa sobre morosidades impagas de carácter comercial. 

Sin embargo, de lo que muchos no están enterados, es que no toda deuda entra a esta temida base de datos, ni todas las consecuencias que se les atribuyen son reales.

Asistencia a Deudores, departamento especializado del estudio jurídico Alfaro & Madariaga  que entrega orientación y apoyo a personas con distintos niveles de endeudamiento durante 15 años, ha detectado que gran parte de la población actúa bajo creencias erróneas que les complican aún más la vida.

Por ejemplo, ¿sabías que estar en DICOM no significa que no puedas salir del país ni menos ser arrestado? Es un mito común que asusta a muchos, pero solo si tienes una orden judicial por otros temas, como pensión de alimentos o deuda previsional, podrían frenarte en migración. Deberle a la clínica o al colegio es otro caso habitual, pues estas deudas no ingresan a DICOM. Se dice que te van a embargar la cama, la cocina, tus implementos de trabajo, la ropa o hasta la olla, pero nada más lejos de la realidad. La ley protege esos bienes básicos para que nadie te los quite sin un juicio y sin que te den la oportunidad de defenderte.

¿Y realmente prescribe una deuda? Si no te demandan en un plazo de 5 años, tu morosidad desaparece automáticamente de ese registro muchas veces. Pero ojo, que eso no quiere decir que la deuda desaparezca por arte de magia; sigue existiendo y podrían cobrarte igual si actúan a tiempo. Si se quisiera eliminar, lo adecuado es realizar una acción legal en un tribunal que declare formalmente la eliminación de la deuda.


Síguenos en: Google News


También está la idea de que las cuentas de luz, agua o autopistas pueden mandarme directo a DICOM. No es así, aunque sí pueden cortar el servicio o buscar otros caminos para cobrarte.

Frente a este escenario, el llamado de Eduardo Lara de Asistencia Deudores es claro: informarse y no tomar decisiones desde el miedo. "Existen herramientas legales y mecanismos de apoyo, pero el primer paso es dejar atrás los mitos y entender cómo funciona realmente el sistema para tu beneficio personal", puntualiza el abogado especialista.