En Chile, la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) es de 1 en 51 personas, lo que representa un porcentaje alto en comparación con la media mundial y europea, que es de 1 en 100 personas. Estudios han indicado que cerca del 2% de la población chilena vive con TEA.
En este mes, dedicado a promover la comprensión y aceptación del Autismo, KidZania Santiago ha buscado reafirmar su compromiso con la inclusión, adaptando sus espacios de juego educativo para que todos los niños, independiente de sus distintas condiciones, puedan acceder al conocimiento.
Gracias a su Protocolo de Inclusión, KidZania ha incorporado por ejemplo un Mapa Háptico, desarrollado con apoyo de Fundación Luz, que permite a los niños con discapacidad visual recorrer y ubicarse en la ciudad infantil, que cuenta más de 60 profesiones y oficios para el desarrollo de habilidades motoras, matemáticas y científicas.
Este tipo de medidas, van creciendo según las necesidades de los niños, con miras a derribar barreras. Hoy, los menores del Espectro Autista también pueden desarrollarse, participar activamente y vivir la experiencia de ser parte de la ciudad a escala.
"Desde el ingreso, en el aeropuerto JetSMART, hasta cada rincón de la ciudad, se han desarrollado condiciones que permiten una participación activa de todos los niños, sin importar sus distintas condiciones. Contamos con monitores capacitados, guías de accesibilidad y distintos elementos que nos permiten apoyar a los padres y generar una experiencia educativa infantil, como elementos terapéuticos (mantas con peso, saco terapéutico, entre otros) que aborda las distintas capacidades de los menores", destaca Ma. Pía Mora, gerente general de KidZania Santiago.
Síguenos en: 
Con la convicción de que todos los niños merecen las mismas oportunidades de juego y aprendizaje, el parque también ha generado formación especializada para su equipo y adecuaciones en sus dinámicas.
Entre las principales medidas implementadas para niños TEA, se destacan por ejemplo: Su ingreso prioritario y reducción de tiempos de espera, para evitar sobrecarga sensorial en filas extensas.
Flexibilidad para integrarse a las actividades, permitiendo que puedan participar sin restricciones horarias si alguna sesión ya ha comenzado; y la recomendación de experiencias con menor carga sensorial, como la Academia de Arte, la Clínica y la Fábrica de Caramelos.
Además, la compañía tiene procesos de capacitación continua de los monitores, en alianza con instituciones relevantes en esta materia, como Fundación TEA, para asegurar una atención empática y adecuada.
Educación Financiera y Equidad de Género
Dentro del abanico de actividades que se desarrollan en la ciudad de los niños, llama la atención un anuncio de KidZania Santiago: Actualmente la actividad de piloto de JetSMART, cuenta con una participación femenina del 50%, derribando la barrera de género histórica de esta profesión e impactando directamente en el ODS 5 sobre Equidad de Género.
Otro de los focos que se destacan, tiene que ver con la educación financiera. En el banco de Scotiabank de la ciudad, los niños aprenden a ahorrar y tomar decisiones, permitiéndoles conocer la importancia de la responsabilidad económica que debe tener cada ciudadano de un país.
Avanzando en inclusión
En los últimos dos años (2023 - 2024) cerca de 600 acompañantes de niños con discapacidades han solicitado su pase gratuito al parque. Un beneficio que el parque ha puesto a disposición de los cuidadores.
Audífonos de reducción de ruido y la posibilidad de reducir los sonidos fuertes del parque son parte también de las medidas incorporadas
Pronto también se comenzará a incorporar el nuevo modelo "KidZania en Armonía" cuya marcha blanca será el viernes 25 de abril y se replicará mensualmente.
"Esta jornada especial dará prioridad a niños, niñas y adolescentes con autismo, discapacidades de distinto tipo; y necesidades especiales. Adaptaremos la operación del parque, reduciendo estímulos sensoriales como ruidos y luces, y permitiremos acompañantes en todas las actividades" cuentan desde KidZania Santiago.