• 11 FEB DE 2025

Estrategias para una alimentación consciente: mindfulness eating

alimentación | person taking a cooking class or learning a new recipe generative ai.

El proceso de alimentación requiere que sea consciente para que nuestro cerebro procese cada uno de los alimentos ingeridos.

En muchas ocasiones y con el estilo de vida acelerado que llevamos, vemos como está sobrevalorado el momento de sentarse a comer, momento que debería ser un encuentro con los alimentos que ingerimos, solemos ver el teléfono o una pantalla mientras nos alimentamos, incluso dedicamos algo de tiempo para apostar en Maggico Casino Chile.

Toda actividad requiere su espacio y debe tener su momento, sea recreativa, educativa, laboral, incluso el momento de alimentarnos, debemos tener presente que cuando comemos, alimentamos no solo a nuestro cuerpo, sino también nuestra parte mental y espiritual.

Cuando nuestro cerebro no observa lo que ingerimos, es como si no tuviera conciencia de que nos alimentamos, lo que genera esa sensación de aún tener hambre y es porque el cerebro "no procesa" que ya has comido, lo que conlleva un aumento de peso, el individuo sigue ingiriendo más comida sin tener conciencia que ya es suficiente.

Por esto nace lo que se conoce como "Mindful Eating" o alimentación consciente, es importante para la salud de nuestro organismo "saber que comemos".

¿Qué es el Mindful eating?


Síguenos en: Google News


La alimentación consciente es una aplicación de la atención plena enfocada hacia los alimentos, en otras palabras se trata de la relación que tiene la persona con la comida y el reflejo de ella en nuestro cuerpo. El propósito es comer para tener una buena calidad de vida, no vivir pensando en solo comer o incluso no hacerlo.

Debe existir un equilibrio perfecto, alimentarse para nutrirse, a través de comidas que disfrutemos, la comida no es un castigo y no debe verse de esa manera, el individuo debe ser capaz de procesar el color, el aroma, el sabor y la consistencia de todo alimento ingerido de manera consciente, para que estos productos sean realmente aprovechados por el organismo.

Estrategias para mantener una alimentación consciente

No se necesita elementos o equipos de cocina costosos para disfrutar de los alimentos, lo importante es conseguir los nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado del organismo y el Mindful eating le brinda esta posibilidad a través de los siguientes consejos:

Distracciones cero

No hay nada más peligroso que sentarse a comer frente una pantalla, porque somos menos conscientes de los alimentos que estamos consumiendo. Este tipo de distracciones le puede llevar a comer menos o en más cantidad, lo que puede contribuir a la obesidad o desnutrición, dependiendo del caso.

La única distracción saludable y recomendada por especialistas en nutrición es cuando compartimos la mesa con seres queridos, amigos y/o familiares.

Practica una buena masticación

Los consejos están basados en una alimentación consciente, para ello es necesario que el proceso de masticación sea adecuado, un proceso acelerado como si estuviéramos en una carrera no permite apreciar los sabores y por ende nuestro cerebro no procesa que hemos completado una buena alimentación.

Al masticar lento, el individuo sabrá con exactitud cuándo está saciado y minimizará los trastornos de la digestión, tales como gases, colon irritable, peristaltismo intestinal, entre otros.

Priorice comer sentado

En algunas circunstancias nos toca comer estando de pie, por motivos laborales u otras circunstancias, cuando ocurre esto, el individuo termina comiendo más rápido de lo necesario y en cantidades inadecuadas. El sabor de los alimentos no se aprecia a cabalidad y se pierde el contexto de lo ingerido.

Un plato colorido

Un plato con diversidad de colores origina una experiencia visualmente satisfactoria y agradable a la hora de comer, procure que su plato sea balanceado y a la vez tenga color, esto genera un estímulo visual positivo que amplía el momento de sentarse a comer.

La variedad de colores en los alimentos le permiten garantizar que tendrá un variado grupo de nutrientes, vitaminas y minerales, la alimentación será plena y balanceada.

Agradece por los alimentos

Una acción tan simple como agradecer por los alimentos que puede parecer insignificante, tiene un gran poder a la hora de comer, el percibir lo importante que es tener en la mesa los alimentos que quizás otros no pueden ingerir, esto activa en el cerebro una serie de señales y la alimentación se vuelve más consciente.

Activa todos tus sentidos

La atención plena con la alimentación se consigue activando cada uno de los sentidos, no solo se trata de degustar cada uno de los alimentos y de apreciar la variedad de sabores, como ya hemos mencionado, el acto de comer inicia con la vista.

Disfrute de la belleza de su plato de comida, de los olores, del calor y frío de la preparación, dependiendo del tipo de alimento ingerido. Mantener todos los sentidos activos hace que el cerebro tome mayor conciencia de los alimentos que se consumen.

El proceso de la alimentación se basa en poner más intención y corazón al acto de comer, que solo cumplir con una actividad más del día. Al adoptar estos sencillos y prácticos consejos verá como su relación con los alimentos mejora notablemente, así como la apreciación por su cuerpo, al final somos lo que comemos.