Espectáculos
19 de abril de 2022«El agua nunca ha sido de los privados»: Marcela Vacarezza prende debate en Twitter tras referirse al nuevo artículo aprobado en la Convención
Luego del anuncio de la Comisión de Medio Ambiente sobre artículos que señalan “bienes inapropiables” se generó una ola de comentarios, críticas y aplausos por la noticia.
Por Constanza Calderón
Durante la jornada del lunes, la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Contitucional aprobaron el punto que señala que el agua, aire, bosques nativos, montañas, entre otros, son «bienes inapropiables».
Esta medida implica a grandes rasgos que los privados no podrán adquirir bajo ninguna circunstancia. Situación que sucede actualmente en el país con el agua.
La polémica comenzó luego de que el convencional Daniel Stingo publicara en su cuenta de Twitter: “¡El agua es declarada como un bien inapropiable! ¿Qué significa esto? Que dejaremos de ser el único país del mundo en que era posible vender, comprar o heredar las aguas de los ríos o napas subterráneas”.
¡El agua es declarada como un bien inapropiable! ��
¿Que significa esto? Que dejaremos de ser el único país del mundo en que era posible vender, comprar o heredar las aguas de los ríos o napas subterráneas.
#LaConvenciónAvanza ��— Daniel Stingo Camus (@danielstingo)
April 18, 2022
La frase de Marcela Vacarezza
La publicación no fue del agrado de todos, como es el caso de Marcela Vacarezza, quien emitió contra la publicación del convencional, retwitteando lo siguiente: “Suena muy lindo decirlo así, popular, pero no nos engañemos. El agua nunca ha sido de los privados”.
Agregando que “se pagan los derechos al uso del agua. ¿Impacto en la agricultura? Parece que no lo proyectan”, finalizó.
Suena muy lindo decirlo así, popular, pero no nos engañemos. El agua nunca ha sido de los privados. Se pagan los derechos al uso del agua. Impacto en la agricultura? Parece que no lo proyectan.
https://t.co/QQsjoF05El— Marcela Vacarezza E (@mvacarezza)
April 19, 2022
El comentario generó un debate dentro de la red social, quienes acusaron que en Chile no se debería pagar por el uso del agua, a lo que la conductora respondió comentando que “obviamente hay que trabajar para que eso no suceda”.