Se supo todo: filtran cuál fue la animadora que se bajó de la Teletón
La información la deslizó la periodista Cecilia Gutiérrez y ahora la confirmó un conocido portal.
Uno de los artistas por excelencia del género viene de estrenar su más reciente canción "Qué fue lo que pasó contigo" que habla, precisamente, del desgarro de una relación que ya acabó.
El cantautor chileno Mario Guerrero estrenó su más reciente creación denominada "Qué fue lo que pasó contigo", una canción que define su sonido romántico popular que el artista ha potenciado estos últimos años y que junto con su sello identitario (Guerrero) marcan la actual era del artista.
Con su característico estilo emotivo y auténtico, que le ha valido ser reconocido como una de las voces románticas más populares del país, el cantante comparte esta nueva canción con el mundo, invitando a sus seguidores a conectar con una letra y una melodía tan intensa como desgarradora.
En ese contexto, el ex Rojo contó a profundidad detalles de lo que representa su nuevo single en conversación con La Hora, además de cómo ve el presente de la música romántica en Chile y lo que se viene para el próximo año, que cada vez respira más cerca.
- ¿Hay alguna inspiración detrás del tema?
''Es un trabajo que que realicé hace mucho tiempo y que me dio la luz hace poco, porque la canción estaba escrita, la escribí en pandemia. Hablando de resignación, de no saber si estaba todo bien en una relación y de un momento a otro todo cambió.Creo que a todos nos ha pasado en algún momento y quería de una u otra forma exponerlo, Ahí nace la frase '¿qué fue lo que pasó contigo?' De eso se trata. A todos nos ha pasado en algún momento, que una relación se acaba y no hay explicación. Es resignarse también, es como al final 'tuve la suerte de perder'. Es como, 'menos mal que fue ahora y no fue no fue más adelante que habría sido peor para mí'.
- Por ahí fue una experiencia personal...
''Sí, siempre hay experiencias personales. La única forma de poder generar un una conexión con el público es contarles historias terrenales. De lo contrario sería muy frío. Y esto tiene que ser tan genuino que la gente tiene que decir, 'esto me está pasando a mí o me ha pasado'. Hay muchas canciones bonitas que uno puede escuchar, pero que no nos generan golpes. A mi me gusta escribir esas canciones que sean simples en su letra, no con tantas flores, sino que sea directo, y que a la gente le haga sentido. Es mi forma de llegar al público''.
- ¿Cómo se viene el show del 18 de diciembre en el Teatro Teletón?
''Me encanta el Teatro Teletón, tiene una magia muy especial.También marca los 15 años de 'Te amaré', una canción que significa mucho para mí, y sé que para muchas parejas también (...) Muy contento con lo que está pasando. El estar en vivo con el público, es otra la pasión. Uno después de escribir canciones en solitario, en el silencio que uno lo busca, te vas a un a un estudio a grabar, a producir. Después viene todo lo que sea medio, agenda de medioS, de poder exponer esta canción. Pero la verdad está cuando tú te encuentras con el público y la gente canta contigo. Ahí tú cierras el círculo y se completa con todo este caminar''.
- ¿Cómo ves el presente de la música romántica (y en general) aquí en Chile?
''A mí me gusta lo que pasa con nuestra música. Desde mi experiencia, siento que hay un cariño enorme del público por su artista, y y yo me siento muy querido en ese sentido. Hay mucha música, hay mucha tendencia, está muy fuerte el tema de la cumbia ranchera. Tienes que estar como mirando, sobre todo si te gusta. Yo tengo algunas colaboraciones cumbia ranchera, tengo una con Zúmbale Primo. Te das cuenta de que hay que estar mirando muy bien el mercado, y y también estar presente y disfrutar después del trabajo que tú hiciste con tu música, y eso se expone en el verano o en algunas fechas puntuales''.
Mario Guerrero estará presentando su nueva canción junto a otras ya conocidas y transformadas en clásicos como "Me gustas", "Te amaré" y "Siento", entre muchas otras, en su próximo concierto que se llevará a cabo en el Teatro Teletón el próximo 18 de diciembre.
La información la deslizó la periodista Cecilia Gutiérrez y ahora la confirmó un conocido portal.
Más de un millón de personas vieron en directo cómo Inna Moll quedó entre las 12 finalistas.
Uno de los artistas por excelencia del género viene de estrenar su más reciente canción Qué fue lo que pasó contigo que habla, precisamente, del desgarro de una relación que ya acabó.