En el marco del lanzamiento de #BiobíoDay, la campaña público-privada que busca reposicionar a la región del Biobío en la conversación nacional, la conductora de la del programa "Viajando Ando" de Mega, Daniela Urrizola, fue distinguida como Embajadora del Biobío, un reconocimiento que destaca su identidad penquista, su trayectoria y su conexión permanente con la zona.
La activación —que incluyó un tren completo de Metro de Santiago intervenido con expresiones, modismos y elementos propios del Biobío— reunió a figuras destacadas del territorio. Entre ellas, Urrizola fue uno de los rostros centrales por su autenticidad, arraigo regional y alta llegada nacional.
"Para mí, este reconocimiento tiene un valor enorme. La gente de mi región va a entender exactamente lo que significa, porque quienes somos de allá siempre llevamos nuestro mundo con nosotros. Somos muy comunidad. Por eso esto fue tan bonito para mí: me emocionó profundamente. Ha sido un año lleno de cosas buenas y este reconocimiento se siente como un verdadero Top 1 en mi vida", comentó Urrizola.
Sobre su elección como embajadora, la animadora agrega: "Siento que me eligieron porque tengo una identidad muy marcada, una identidad que la gente de allá reconoce como propia. No se trata de contactos ni de conocidos: es porque he mantenido siempre mi identidad penquista, y creo que eso resonó".
El Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, subrayó la relevancia de reconocer a figuras como Urrizola en esta campaña: "Daniela Urrizola, junto con los demás influencers y embajadores que nos acompañan, representan al cien por ciento el espíritu del Biobío. Son personas creativas, emprendedoras, que buscan oportunidades y las consolidan. Ese es el perfil que queremos destacar: gente que nació, vivió o estudió en nuestra región y que hoy vuelve a poner su corazón y su talento al servicio de ella".
Síguenos en: 
Giacaman destacó además el impacto que este reconocimiento busca generar en quienes viven fuera de la región: "Queremos que quienes están en Santiago u otras regiones vuelvan a conectar con el Biobío, ya sea a través del turismo o manteniéndolo presente en su vida. Santiago reúne a personas de todo el país, y muchas de ellas vienen del Biobío. Y en nuestra región hay tanto que enorgullece: somos capital forestal, pesquera y una cantidad enorme de expresiones culturales y productivas que son un orgullo para Chile".
Por ello, agregó: "Lo que buscamos es que la gente instalada en Santiago se reencuentre con sus raíces, y particularmente con la riqueza del Biobío. Figuras como Daniela son claves en ese puente emocional entre la región y quienes hoy viven fuera de ella".
Para Urrizola, este reconocimiento también representa un impulso en su trayectoria profesional: "Siento que lo cambia todo. Siempre he estado muy ligada a mi región. En el programa, César (su marido) siempre me molesta porque, esté donde esté, encuentro un rincón que me recuerda a Concepción. Mi región lo tiene todo: montañas, mar, valles. Siempre digo que, turísticamente, en el Biobío encuentro todo".
La campaña #BiobíoDay continuará durante las próximas semanas con distintas activaciones y concluirá con la conformación de la primera Red de Embajadores del Biobío, integrada por más de 100 líderes regionales que hoy aportan en diversos ámbitos en Chile y el extranjero.