• 14 NOV DE 2025

Paula Assler debuta en formato audiolibro con un relato sobre amor, ausencia y resiliencia

Paula Assler | Instagram

La escritora es una de las protagonistas del debut en Chile de Storytel, la plataforma sueca de audiolibros.

Paula Assler es una de las protagonistas del debut en Chile de Storytel, la plataforma sueca de audiolibros que ya cuenta con más de 2.5 millones de suscriptores en más de 25 países y un catálogo global de más de 400 mil títulos. En Chile, esta plataforma es representada por el grupo RDF Media responsable de las radios ligadas al holding 13.

En el marco del lanzamiento local, Storytel presentó "Si digo vida digo muerte", obra exclusiva en formato audiolibro narrada por la reconocida actriz Loreto Aravena. El libro ofrece una mirada profunda y distinta sobre la muerte y la vida, un tema que Paula Assler aborda con la sensibilidad y la emotividad que la han caracterizado a lo largo de su trayectoria.

"A mí me motivó escribir este libro pensando en mis hijos y mis nietos, para que supieran cómo había sido la vida de su madre y de su abuela. Para mí fue muy importante la vida de mi abuela, que significó mucho para mí, y lamentablemente ella falleció muy joven. Por eso empecé a escribir este libro y, a mitad de camino, me di cuenta de que podía ser un aporte, porque está escrito desde el alma, con muchas emociones, penas, tristezas, humor y amor. Creo que una palabra o una frase pueden servirle a las personas que lo lean", explica la autora.

"Si digo muerte, digo vida" es el libro en el que Paula Assler Alemparte comparte su experiencia personal tras la pérdida de sus dos hijas en un trágico accidente. El texto narra su proceso de reconciliación en una terapia de años de trabajo que, en sus propias palabras, la preparó para poder sanar su pérdida y otros duelos previos. A través de su relato, Paula interpela al lector poniéndolo bajo el supuesto de una experiencia similar a la suya: ¿podemos prepararnos para una tragedia radical?

Sobre la experiencia de convertir su obra en audiolibro, Paula señala: "Para mí la experiencia de que mi libro se grabara como audiolibro fue realmente un regalo. Siempre lo había imaginado, y que Storytel eligiera mi libro me llenó el corazón. Además, contar con Loreto Aravena, que es una narradora y artista tremenda, me hace sentir aún más orgullosa. Fue una experiencia muy especial". 


Síguenos en: Google News


La plataforma Storytel apuesta por la literatura chilena con un catálogo exclusivo que también incluye títulos como "Not Human" de Julio Rojas y "Los Bunkers" de Marcelo Aldunate, reafirmando su compromiso por promover la creación nacional y acercar la lectura a nuevos públicos a través del formato digital.

"Formar parte de Storytel es un motivo de mucho orgullo. Sobre todo porque permite llegar a personas que quizás no pueden leer o que prefieren escuchar un libro mientras hacen otras actividades, como manejar, hacer deporte o simplemente porque no les gusta leer en papel. Creo que es una plataforma extraordinaria para que la literatura chilena, y en general cualquier literatura, llegue a más gente y se mantenga accesible para nuevos públicos", afirmó.

Finalmente, Paula reflexiona sobre la importancia del formato, "en Chile se lee muy poco y cada día se lee menos, así que esto de los audiolibros me parece extraordinario. En el fondo, la gente se va a entusiasmar y se va a poner a escuchar mientras va en la micro o en el auto, y así va a estar más al tanto de lo que se escribe. Eso es muy importante, y además es mucho más económico que comprar un libro físico".

La plataforma ha irrumpido en el mercado chileno con una propuesta que busca transformar los tiempos libres en momentos de entretenimiento cultural. Con una suscripción mensual de $7.990, Storytel ofrece acceso ilimitado a su amplio catálogo, incluyendo una prueba gratuita de 14 días y un 50% de descuento durante los primeros seis meses.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones