• 09 NOV DE 2025

Massive Attack cerró el Fauna Primavera 2025 con una experiencia atmosférica que hipnotizó a Santiago

Massive Attack en el Fauna Primavera 2025 | Captura

La banda de trip hop protagonizó el cierre más potente del festival en el Parque Ciudad Empresarial, combinando música, visuales y mensajes políticos en una experiencia inolvidable.

Massive Attack volvió a Chile después de década y media, y lo hizo como si el tiempo nunca hubiera pasado. El dúo de Bristol cerró la segunda, y última, jornada del Fauna Primavera 2025 con un show que dejó al público entre la emoción, la reflexión y el asombro.

Desde los primeros acordes, el Parque Ciudad Empresarial se transformó en un espacio suspendido entre la densidad del trip hop y la contundencia de sus mensajes sociales.

Robert Del Naja (3D) y Grant Marshall (Daddy G) aparecieron entre luces rojas y pantallas que proyectaban frases políticas, imágenes de guerra y llamados a la conciencia global.

Weezer en el Fauna Primavera 2025 , Fauna Primavera
Weezer hizo vibrar el Fauna Primavera con un cierre cargado de nostalgia y energía

La banda estadounidense celebró los 30 años del "Blue Album" con un setlist repleto de clásicos, coronando la primera jornada del festival en Parque Ciudad Empresarial.

Un show cargado de mensajes políticos 


Síguenos en: Google News


El apoyo a Palestina fue una constante (de hecho miembros de la banda acudieron a ver el partido de Palestino frente a Coquimbo Unido, en la misma jornada), mientras que las críticas a Donald Trump y Vladimir Putin se desplegaron sin filtros, recordando que el arte, en manos de Massive Attack, siempre tiene una postura.

Canciones como ''Angel'', ''Risingson'' e ''Inertia Creeps'' marcaron un recorrido intenso por su discografía, con un sonido que se sintió más actual que nunca. Las atmósferas oscuras, los beats hipnóticos y la carga emocional de cada tema mantuvieron al público en trance. Y cuando sonó ''Teardrop'', el cierre inevitable, el silencio previo se rompió con una ovación unánime: pura catarsis colectiva.

Así, entre sombras, luces y conciencia, Massive Attack firmó uno de los mejores conciertos del año. Un acto de resistencia y belleza, donde cada nota fue también una declaración.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones