• 06 NOV DE 2025

EXCLUSIVO | "No estoy dispuesto a...": Compadre Moncho revela por qué se niega a hacer clases de actuación

Adriano Castillo | La Hora

Adriano Castillo cuestionó la cantidad de escuelas de teatro en el país y habló del panorama actual de los actores chilenos.

En una entrevista exclusiva con La Hora, Adriano Castillo, conocido popularmente como el Compadre Moncho, lanzó una crítica directa y sin filtros sobre la gran cantidad de escuelas de teatro que existen actualmente en Chile.

El actor de "Los Venegas" afirmó que "no debiera haber la cantidad de escuela de teatro que hay, el país no soporta tanto actor que egresan porque no hay pega".

Negado a hacer clases

Adriano Castillo, La Hora
EXCLUSIVO | "No lo usé más...": Compadre Moncho cuenta detalles sobre su experiencia sexual con el viagra

El icónico actor chileno, Adriano Castillo, contó detalles íntimos sobre cómo lleva su vida sexual en la tercera edad.

Castillo explicó una razón inédita por la cual nunca ha aceptado ofrecer clases en estas instituciones. "Me han ofrecido un montón de veces hacer clases en la escuelas de teatro y he dicho que no", reveló por primera vez, explicando con claridad su postura: "No estoy dispuesto a preparar gente que va a quedar cesante". Añadió que anteriormente se limitaba a decir que estaba ocupado, pero que ahora prefiere ser honesto con esa realidad.

El actor de 84 años enfatizó que muchos jóvenes pagan precios elevados durante todo un año para luego enfrentar un mercado laboral saturado y sin suficientes oportunidades. "Este país no da para tantos actores", advirtió. Ante la decisión de jóvenes que quieren estudiar teatro, Castillo les aconseja reflexionar seriamente: "Piénsenlo, ¿estás dispuesto a no encontrar pega?".


Síguenos en: Google News


Adicionalmente, lamentó que la comedia es un campo reducido y que el mundo de las teleseries está dominado por un grupo pequeño que se repite constantemente. Criticó que no se renuevan los elencos y que mucha gente ya mayor, que perfectamente podría interpretar roles de personajes mayores, no son llamados, porque "ya tienen gente; es el colmo".

De esta manera, Castillo abre un debate sobre la sostenibilidad de la formación actoral en Chile y la necesidad de reflexionar sobre las oportunidades laborales reales para quienes eligen esta carrera artística.