"I love you": Paty Maldonado cayó a los pies del legendario Paul Anka
El cantante de origen canadiense, de 84 años, se presenta este viernes en Santiago.
En conversación exclusiva con el diario La Hora, Adriano Castillo, más conocido como Compadre Moncho, aseguró que quienes hacen stand-up no deberían ser llamados comediantes.
El Stand Up es un formato que hace años forma parte de los escenarios en Chile, sea en la Quinta Vergara, en el Patagual, en televisón, teatros independientes o bares, cada día son más los personajes que se atreven a incursionar en este género del humor en vivo.
Figuras como Fabricio Copano, Pamela Leiva, Rodrigo Villegas y Valentina Saini, son algunos de quienes llevan el humor nacional a escenarios cada vez más grandes, confirmando que la comedia está en su mejor momento.
La cercanía del Stand-Up con el teatro es bien estrecha. Son varios los actores que se han dedicado a esta disciplina. Por lo mismo, La Hora conversó en exclusiva con Adriano "Compadre Moncho" Castillo, quién se mostró crítico ante la denominación que reciben los profesionales del humor.
En una actividad de lo más curiosa, los padres de Disley Ramos fueron a visitarla a Mundos Opuestos.
Adriano Castillo fue muy claro respecto a lo que significa ser un comediante: "Un comediante es el actor que hace comedia". Afirmó esta idea desde la base de que a los humoristas dedicados al Stand-Up se les llama comediantes, cuando son disciplinas diferentes.
"La comedia es el tipo de teatro más difícil", aseguró, añadiendo que si bien, un comediante puede realizar perfectamente un stand-up, no necesariamente es recíproco.
Si bien, reconoce admirar a varios humoristas del stand-up y asegura que son expertos en lo que hace, llama a respetar el nombre de las cosas y no caer en la confusión con el término "comedian" en inglés, que se utiliza para designar a los stand-up-eros.
Fue consultado por el programa "Detrás del Muro" a quienes elogió. El Compadre Moncho reconoció que se trataba de comediantes que lograban una conexión innata con su público y que varios de ellos podrían realizar un stand-up para escenarios como la Quinta Vergara, destacando a María José Quiroz.
Además hizo alusión a los humoristas del teatro de revista, que no hacen stand-up ni comedia teatral, pero si humor: Hacen reír a su audiencia desde su área de experticia.
"Es como decirle show woman a todas las Vedettes, una vedette canta un poco, baila un poco y actúa un poco, la show woman canta increíble, baila increíble y actúa increíble", cerró.
El cantante de origen canadiense, de 84 años, se presenta este viernes en Santiago.
Mientras pasan los días, rumores y teorías sobre quiénes se presentarán en la Quinta Vergara se toman las redes sociales.
La representante de Chile en el certamen grabó polémico trend con canción de Shakira.