• 08 OCT DE 2025

El retorno de Cleopatras: Patricia Rivadeneira dirige performance "El cuerpo como tiempo"

Cleopatras | Cedida

La emblemática agrupación del under chileno reflexiona sobre la subjetividad de la belleza, la percepción del tiempo

En el marco de la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago, Cleopatras realizará la performance "El cuerpo como tiempo", creada y dirigida por Patricia Rivadeneira, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La propuesta, que conmemora cuatro décadas de historia del grupo, se presentará entre el 14 y el 19 de octubre. Además, Cleopatras anuncia la reedición de su disco homónimo, que será presentado en la exposición Penumbra.

El cuerpo como tiempo reflexiona sobre la subjetividad de la belleza, la percepción del tiempo y la relación entre cuerpo, memoria y capital erótico en la vida de las mujeres. "Este regreso responde a un momento personal. Lo que interrumpió el viaje de las Cleopatras fue justamente el hecho de ser mujeres, un grupo demasiado atrevido, incompatible con la vida de 'esposas y madres'", explica Patricia Rivadeneira.

"Hoy, estamos más libres, con deseos, enorme experiencia de vida y más tiempo para nosotras. En una sociedad que no acepta la vejez, el retorno de Cleopatras es también un gesto de rebeldía: reivindicar el cuerpo maduro, ese que se nos enseñó debía permanecer oculto. '¿A los 60 años se puede recomenzar? 'Nosotras decimos que sí", sostiene la actriz.

Rodrigo Salinas / 31 Minutos Tiny Desk, Instagram / Prime Video
"Soy muy cuma...": Rodrigo Salinas contó los motivos por los que no estuvo en Tiny Desk

El dibujante y comediante fue el encargado de darle vida a entrañables personajes como a Juanín Juan Harry en 31 Minutos


Síguenos en: Google News


Las divas del under

El grupo Cleopatras fue fundado en 1986 por la actriz Patricia Rivadeneira, quien convoca a la artista Jacqueline Fresard, a la actriz Tahía Gómez y la bailarina Cecilia Aguayo, a quienes conoce en montajes del director Vicente Ruíz, impulsor del teatro experimental y la contracultura durante la dictadura militar.

Debutaron en enero de 1987 al interior de la productora Publicine, ubicada en barrio Bellavista. Su propuesta artística combinaba danza, teatro, performance y música, con una estética pop que usaba el erotismo y la belleza como forma de rebelión política.

Los registros de algunas canciones y voces de los montajes de Cleopatras entre 1987 y 1991, captadas como maquetas o sonido en vivo desde el escenario, fueron mostrados por primera vez en 2016, en un LP publicado por el sello Hueso Records, del artista chileno Iván Navarro.

El más relevante del disco es el demo de Corazones rojos, escrita por Jorge González para el grupo y grabado en 1988 con algunos versos diferentes, para luego incluirla en el álbum de Los Prisioneros.

El retorno de Cleopatras marca una nueva etapa en la historia del colectivo, donde cada una de sus integrantes aporta desde su actual trayectoria artística.

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones