Marko Zaror reaparece en video de emergente banda rockera chilena
Consequence of Energy está por sobre Foo Fighters y Evanescence en las reproducciones de radios convencionales en EEUU.
La película llegó a las 15 semanas en el Top 10 mundial de la plataforma, y en Chile la historia animada también figura entre las favoritas de los suscriptores.
En un verdadero fenómeno a nivel planetario, y también en nuestro país, se ha convertido la película de animación "Las Guerreras del K-Pop", la que en el mes de agosto y septiembre, se transformó en el filme más visto en la historia de Netflix.
Tal y como puede ver en los datos oficiales de la plataforma, la producción se mantiene en el Top 10 de lo más visto por los suscriptores, alcanzando 15 semanas consecutivas en ese umbral.
Esto se convierte en una marca sin precedentes, considerando que la película "Alerta Roja" alcanzó 14, y otras historias llegaron solo a 12.
El cubano, que está en el país como parte de su gira, fue el invitado estelar en la casa de gobierno.
Continuando con estos datos, el fenómeno de Las guerreras K-Pop no deja de sorprender. En esta decimoquinta semana manteniéndose en el mencionado Top 10, la cinta alcanzó las 19,3 millones de visualizaciones. Datos que casi duplican la audiencia de la segunda clasificada en la tabla, Rut y Booz, que debutó con 10,3 millones de visualizaciones.
La trama de la película narra las aventuras de tres estrellas del k-pop, Rumi, Mira y Zoey, que usan el poder de su voz para cazar a demonios con su grupo musical Huntr/x. Sin embargo, entre hacer el bien y toparse con el mal, se encuentran con la llegada de unos misteriosos (y guapísimos) chicos que, rápidamente, se convierten en un fenómeno musical con el que rivalizan. Los Saja Boys, una boyband compuesta, en efecto, por demonios, que han descubierto el punto débil de las guerreras: sus fans.
La idea germinó en la infancia de Kang, marcada por relatos de criaturas míticas como los dokkaebi o los saja. La directora imaginó un grupo de mujeres enfrentándose a esas fuerzas oscuras, pero sentía que aún faltaba un elemento que diera ritmo y proyección global a la trama. Ese complemento fue la música, el k-pop. "Cuando lo incorporamos, todo cambió: la película se volvió un musical y ganó espectacularidad. El K-pop cruza fronteras culturales de una manera natural", ha recordado.
Consequence of Energy está por sobre Foo Fighters y Evanescence en las reproducciones de radios convencionales en EEUU.
La queja se suma a los sonidos de la actividad íntima del ex futbolista con su pareja.
La actriz se sinceró en entrevista como Pamela Díaz sobre un eventual regreso a la TV.