EXCLUSIVO | Se revela por qué Francisco Kaminski cerró sus redes sociales: tiene que ver con su futuro laboral
Fuentes exclusivas de La Hora aseguran que firmó un contrato con una empresa minera.
Las plataformas de canal 13 se preparan para este innovador formato
Se acabó la espera para poder ver "dramas verticales" realizados en Chile, es decir, para las teleseries pensadas para ser vistas digitalmente y en redes sociales. Es que el 13 comenzó la producción de este tipo de proyectos y ya tiene todo listo para lanzar su primera apuesta por el estilo. Aquí serán conocidas como mininovelas y la primera de ellas, "Mi boda es una trampa", ya tiene día y hora de estreno.
Será este jueves 2 de octubre, desde las 18:00 horas, que la primera mininovela del país estará disponible en las plataformas digitales y redes sociales del 13, destacando en Instagram, TikTok, Youtube Shorts y Facebook. De hecho, para la puesta en escena de estas mininovelas, se creó un Instagram propio, en el cual se podrá ver también esta innovadora apuesta de ficción: @mininovelas13.
En cada una de estas plataformas digitales estarán disponibles los 25 capítulos que contendrá "Mi boda es una trampa", todos los cuales quedarán a disposición de las personas de manera gratuita.
"Mi boda es una trampa" será una historia centrada en el campo y que comienza cuando una mujer de buena posición social y a punto de casarse, "Magdalena Grajales" (Catalina Silva), ve tambalear su vida perfecta con el regreso de su gran amor, el ex trabajador de sus tierras "Rodrigo Duarte" (Matías Assler), cuya presencia destapará secretos y mentiras que amenazan no sólo su boda, sino todo en lo que alguna vez creyó. Y en medio de todo eso se develará la maldad a la que ha estado expuesta por su novio, "Bernardo Saint Jean" (Diego Gougain), y su supuesta mejor amiga, "Pilar Villavicencio" (Piamaría Silva).
"Mi boda es una trampa" tiene a César Opazo en la dirección general y a Jaime Morales en los guiones, mientras que cuenta con un equipo de trabajo por parte del 13 integrado por Carmen Gloria Román, Caco Muñoz, Emilio Rodríguez y Nicolás Figueroa.
Ad portas del hito e innovación que significará estrenar la primera mininovela de Chile, Cristián Hernández, Director Digital del 13, declara lo siguiente: "Para el 13, el debut de los ‘dramas verticales’ es el regreso a la ficción en un nuevo código de historias y formato. Es una vez más la vanguardia la que marca el sello y que acompaña a nuestro medio desde hace más de 65 años. Hoy damos el vamos con la primera, pero la audiencia está ávida de este contenido y ya estamos finalizando la segunda mininovela".
A lo anterior, añade que "el 13 está trabajando hace meses en este proyecto y ser pioneros tiene la inmensa responsabilidad de dar el vamos al género en Chile y nos alegra que el resto de la industria nos siga y hagamos crecer este formato en el país".
Cristián Hernández hace hincapié en que "nuestra plataforma digital está en un proceso robusto desde su consumo y técnicamente hablando. Somos líderes en tiempo de consumo en Chile (según Comscore) y saber que los chilenos nos premian con su preferencia y su tiempo en nuestros sitios, 13Go y redes nos motivó a ser los primeros en traer el formato".
Las mininovelas llegan así a potenciar el impecable y exitoso trabajo del área digital del 13, lo cual se une a la historia de larga data del canal en ficción, desde haber sido el primer canal en hacer una teleserie en Chile ("Los días jóvenes" en 1967) hasta hoy lanzar la primera telenovela para celulares y redes sociales, pasando por tener la primera teleserie a color ("La madrastra" en 1981) y grandes fenómenos del género como "Los títeres" (1984), "Ángel malo" (1986), "Semidiós" (1988), "Marrón glacé" (1993), "Amor a domicilio" (1995), "Adrenalina" (1996), "Playa salvaje" (1997), "Machos" (2003), "Brujas" (2005), "Lola" (2007), "Soltera otra vez" (2012), "Secretos en el jardín" (2013) y "Pacto de sangre" (2018), entre muchos más.
Hoy el 13 marca un nuevo hito en la ficción, innova -fiel a su esencia como medio de comunicación- y lanza su primera apuesta digital propia: "Mi boda es una trampa".
"Mi boda es una trampa" estará disponible desde este jueves a las 18:00 horas en el Instagram del 13 y @mininovelas13, TikTok, Youtube Shorts y Facebook.
Fuentes exclusivas de La Hora aseguran que firmó un contrato con una empresa minera.
El CyberMonday se realizará entre el 6 y 8 de octubre, y la inteligencia artificial se perfila como una gran aliada para los consumidores.
El matinal de TVN tendrá una baja sensible.