• 17 SEP DE 2025

¿Qué pasa con el contenido de Arsmate?: Empresa entregó explicación ante reclamos de creadores

Ex chica reality anunció su debut de Arsmate | Redes sociales | Referencial

La gerente, explicó que los inconvenientes y la pérdida de contenido de muchos creadores, se debió al proceso de migración del material que albergaba la plataforma. Existirá compensación.

Tras varias historias publicadas en redes sociales por distintos creadores de la plataforma chilena, en las que denuncian la perdida parcial de su contenido en Arsmate, la empresa, mediante un comunicado de prensa, entrega su versión de los hechos.

En el escrito se explica que "los problemas que han reportado, han sido variados, y masivos", frente a lo cual, la empresa, a través su Gerente Comercial Paola Rojas, entregó un comunicado a los medios, detallando la situación que vive actualmente la compañía, que agrupa "al 96 por ciento de los creadores de contenido a nivel nacional".

La gerente, explicó que los inconvenientes y la pérdida de contenido de muchos creadores, se debió al proceso de migración del material que albergaba la plataforma desde la versión que actualmente tiene, hacia la nueva versión de Arsmate, la cual estaría lista para su uso antes de fin de año.

Anita Alvarado
Video prohibido de Anita Alvarado con el Anaconda: la última apuesta de Arsmate

La Geisha chilena continuó con sus colaboraciones, pero esta vez superó el límite de lo imaginable con el Reggaeton Boys.

Según señalan en el comunicado, la plataforma partió como un emprendimiento, diseñado en un formato que en la actualidad no es posible de escalar, dado el éxito nacional e internacional que ha alcanzado la marca, haciéndose insostenible su viabialidad, ya que no permitía optimizar la experiencia de los creadores y suscriptores, lo anterior debido al crecimiento exponencial que han sostenido en el tiempo, el que a la fecha, ya supera los 3 millones de suscriptores y más de 160 mil creadores de contenido.


Síguenos en: Google News


"Desde hace un año y medio nos preparamos para modernizar Arsmate, conscientes de que nuestra plataforma pasó a ser una herramienta de trabajo para miles de creadores y un espacio de interacción segura para millones de usuarios. Dentro de los objetivos principales se encuentran reforzar la seguridad, complejizando al máximo las filtraciones, uno de los puntos más sensibles para nuestros artistas, así como también la optimización de sus herramientas de monetización ", señaló Rojas.

La ejecutiva destacó que la nueva plataforma estará disponible en etapas:

- Este miércoles 17 de septiembre: se presentará el primer demo para que creadores puedan interactuar en esta nueva versión.

- 15 de octubre: se liberará el producto mínimo viable (PMV), con nuevas funciones que harán la experiencia más interactiva y con mayores oportunidades de monetización.

Medidas de compensación

La plataforma, reconoció las complicaciones que la transición tecnológica ha ocasionado a su comunidad y adoptó medidas para mitigar los efectos en sus usuarios. Para los creadores de contenido activos en la plataforma al momento de ocasionarse el problema, se redujo la comisión de cobro al 1% , por un periodo de seis meses. En paralelo se encuentran gestionando el reembolso directamente en Wallet, para aquellos clientes que experimentaron complicaciones en el acceso a las suscripciones mensuales desde que se generó el problema, sin afectar las ganancias de los creadores

"Sabemos que estos cambios generaron muchismos inconvenientes y nos disculpamos por ello, pero también entendemos que son transformaciones necesarias para asegurar una plataforma más sólida, segura y rentable para nuestros creadores, y que a su vez mejore y optimice la experiencia de los suscriptores", enfatizó la gerente comercial.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones