"Te quitaron la licencia por manejar borracho": despiadada venganza de Daniela Aránguiz con Sergio Rojas
La ex Mekano también recordó que su gran enemigo fue amante de un carabinero, que tenía familia,
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.
El nombre de Mark David Chapman vuelve a ocupar los titulares. El Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria de Nueva York informó que, por decimocuarta vez, la junta de libertad condicional rechazó dejar en libertad al hombre que el 8 de diciembre de 1980 disparó y mató a John Lennon, figura central de la música y de la cultura popular del siglo XX.
Chapman, hoy de 70 años, compareció el pasado 27 de agosto ante la junta en el Centro Correccional Green Haven, en Beekman, Nueva York.
Allí escuchó la decisión que mantiene firme su condena de 20 años a cadena perpetua por homicidio en segundo grado. Su próxima oportunidad para solicitar libertad condicional será recién en febrero de 2027.
El crimen, que estremeció al mundo entero, ocurrió frente al edificio Dakota, residencia de Lennon en Manhattan. Apenas horas antes, Chapman había conseguido un autógrafo del músico en una copia de Double Fantasy, el disco que Lennon compartió con Yoko Ono.
Minutos más tarde, lo atacó a balazos y permaneció en el lugar leyendo la novela El guardián entre el centeno de J.D. Salinger, mientras esperaba a ser detenido.
En audiencias previas, Chapman ha intentado mostrar arrepentimiento. En 2020, declaró: "Lo asesiné porque era muy, muy, muy famoso, y esa es la única razón. Buscaba mi propia gloria". Incluso llegó a afirmar que merecía la pena de muerte por sus actos.
La viuda de Lennon, Yoko Ono, se ha opuesto sistemáticamente a su liberación, argumentando que su salida de prisión representaría una amenaza para ella y para la sociedad.
La iniciativa fue impulsada desde la radio pública de Berlín, Radioeins, donde finalmente se sumaron un total de 25 países europeos en forma de apoyo a Ucrania ante la ofensiva militar de Rusia.%26nbsp;
La junta, en reiteradas ocasiones, ha sostenido que el asesinato de Lennon demostró una "indiferencia egoísta por una vida humana de trascendencia global" y que las consecuencias del crimen aún pesan en la memoria colectiva.
A más de cuatro décadas del hecho, la figura de Lennon sigue siendo sinónimo de paz y creatividad, mientras que el nombre de Chapman permanece marcado por la infamia.
La ex Mekano también recordó que su gran enemigo fue amante de un carabinero, que tenía familia,
La Leona sorprendió al contar que se vienen cositas entre ambas.
Diego Cisternas rememoró una escena de su niñez que todavía persigue en tono de broma al animador de TV.