¡Sorpresa!: Fabricio Vasconcelos y Mariela Román fueron captados viajando juntos tras situación de infidelidad
La pareja de largo matrimonio, se encontraba viviendo separado en la comuna de Colina.
Roberto Trujillo ha trabajado con artistas de reconocimiento mundial como Karol-G, Pitbull, Luis Fonsi y Grupo Frontera.
Roberto Trujillo, bajista y productor musical chileno (nieto del destacado pianista Valentín Trujillo), se ha desempeñado durante los últimos años como director musical de artistas de talla mundial como Karol G, Pitbull, Luis Fonsi, Grupo Frontera, Paulo Londra y Myriam Hernández, entre otros, lo que lo ha transformado en uno de los músicos chilenos más connotados del momento.
En la actualidad, Trujillo se encuentra centrado en la composición de la banda sonora original del documental de Eliseo Salazar, aportando desde su trabajo con grandes artistas a nivel internacional, además de convertirse en un "embajador" de Chile al participar activamente con músicos reconocidos en todo el planeta por la nueva generación de jóvenes. En entrevista con PostData, el bajista habló de su vida y de su trabajo.
-Roberto, ¿qué siente al pertenecer a una familia dedicada a la música?
-Me siento muy afortunado de haber nacido en una familia ligada a la música y la cultura. Sin duda, y de forma natural, pude escuchar y experimentar diferentes estilos de música desde que nací y eso me ayudó mucho al momento que decidí dedicar mi vida a esto.
-¿Qué es lo mejor de haber trabajado con artistas como Luis Fonsi, Karol G, Pitbull o Myriam Hernández?
-He tenido el honor y la suerte de encontrar en todos esos artistas cualidades excepcionales, tanto en lo artístico como en lo humano. En todos podría destacar su talento, trabajo duro, sensibilidad, determinación y, al mismo tiempo, sencillez. Todos están muy conectados con su gente, con sus equipos y sus fans. Tengo la fortuna de haber podido trabajar de cerca con los artistas en crear desde su visión momentos muy especiales.
Nueve meses han pasado desde que la cantante le puso fin a su matrimonio de años con Jorge Saint-Jean
-Desde su perspectiva, ¿siente que los jóvenes chilenos pueden vivir de la música?
-Yo creo que sí, pero depende de muchos factores que espero vayan mejorando con el tiempo. Se necesita más legislación al respecto, más garantías en lo que respecta al trabajo, como también una mejora y orden en la misma industria nacional. Talento hay muchísimo en Chile, se debe reorganizar la estructura para que crezca mucho más la industria y las condiciones para que los trabajadores de la música sean dignas y las próximas generaciones quieran y sepan que pueden vivir de esto.
-Roberto, usted es un modelo a seguir por muchos jóvenes chilenos. ¿Qué opina respecto a eso?
-Creo que todos hemos tenido y tenemos referentes en diferentes aspectos de nuestra vida. Lo tomo con mucho agradecimiento y honra, soy un convencido de que en los jóvenes hay mucho que entregar y enseñarnos. Yo procuro trabajar mucho con gente joven, integrarlos, abrirles espacios. He tenido instancias de conversación con jóvenes ligados a la música, recién comenzando esta carrera, y me siento muy conectado con ese momento cuando estaba con esas mismas ganas y preguntas. Hace poco fui parte de unos paneles en Berklee College Of Music, una universidad de música en Boston, y pude conversar con muchos músicos jóvenes de diferentes partes del mundo. Fue una inyección de buena energía.
-¿Cuáles serán sus próximos trabajos musicales, tanto como director musical como a nivel personal?
-He repartido mi año entre Luis Fonsi, Karol G, Jennifer López, Myriam Hernández, Juanes, Iván Cornejo, Grupo Frontera y Paulo Londra. Diferentes shows, giras y festivales como Coachella, Viña Del Mar etc. En esta última parte del año estaré con nuevos proyectos que no puedo comentar por ahora, pero me tienen muy entusiasmado. Además de eso, estaré componiendo la música original para una docuserie sobre el piloto nacional Eliseo Salazar.
-¿Se siente un embajador de Chile al trabajar con grandes artistas reconocidos a nivel mundial?
-No lo siento tan así, pero siempre agradezco el cariño y la buena onda. Cada vez que estoy en Chile puedo sentir eso. Es muy lindo darte cuenta de que valoran tu trabajo, siempre intento darlo todo para que el resultado sea el mejor posible, me comprometo mucho. Me siento muy ligado a Chile, intento incluir en mis trabajos a músicos e ingenieros chilenos y así integrarlos a diferentes proyectos de artistas con los cuales trabajo.
La pareja de largo matrimonio, se encontraba viviendo separado en la comuna de Colina.
En conversación con La Hora, la ex chica Mekano relató los horribles hechos ocurridos el domingo recién pasado en Algarrobo.
Con apenas 26 años y una carrera totalmente autogestionada, la cantante se mueve con frescura total.