"Se me parte el corazón...": Kel Calderón se sincera sobre su gran pena y le pide un favor a sus seguidores
La hija de Raquel Argandoña tuvo un momento de honestidad en sus redes sociales.
A casi diez años de su despedida, el animador reveló que trabaja en una versión renovada del clásico espacio.
Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, anunció que está trabajando en el retorno de Sábado Gigante, el histórico programa que marcó a la televisión latinoamericana por más de cincuenta años. La idea es traer de vuelta el espacio a través de una plataforma de streaming, aunque en un formato más breve y adaptado a las nuevas audiencias.
El emblemático show comenzó en 1962 en Canal 13 y se mantuvo en pantalla chilena hasta 2012, extendiéndose por Univisión en Estados Unidos hasta 2015. Durante su trayectoria, el espacio obtuvo el récord Guinness como el programa de variedades más duradero en la historia conducido por un mismo animador, con un total de 53 años y 42 días de transmisión.
El icónico show de variedades celebra su aniversario con recuerdos, récords y datos que marcaron su historia en Chile, América Latina y EE.UU.
En conversación con El Mercurio, Kreutzberger adelantó que el plan está en plena etapa de desarrollo, aunque prefirió mantener la reserva sobre la mayoría de los aspectos. "El proyecto ya se está trabajando, pero no puedo entregar muchos detalles. Solo te puedo decir que con un personaje conocido internacionalmente quieren que haga una serie de programas de Sábado Gigante, aunque de mucho menos duración", señaló.
A sus más de 80 años, Don Francisco continúa activo en plataformas digitales como YouTube, Facebook e Instagram, donde realiza entrevistas con diferentes personalidades. Además, confirmó su participación en la Teletón 2025 y comentó que está evaluando retomar Las caras de La Moneda, un programa que acostumbra a realizarse en tiempos de elecciones presidenciales en Chile.
Respecto a este espacio, Kreutzberger explicó que la tradición ha sido conversar con los candidatos después de la primera vuelta electoral, para luego desarrollar un capítulo con el Presidente electo y otro con el mandatario saliente. En esta ocasión, ello incluiría un encuentro con el Presidente Gabriel Boric.
El animador remarcó que la esencia de estas conversaciones está en el enfoque humano. Según explicó, en cada edición busca profundizar en aspectos personales de los candidatos. "Puedo hablar de la infancia, de la adolescencia o de los sueños pendientes de los candidatos. Es una entrevista humana y hago las preguntas que escucho de la gente", afirmó.
La hija de Raquel Argandoña tuvo un momento de honestidad en sus redes sociales.
Natalia Rodríguez fue consultada por unos dichos del animador sobre la época en que estuvieron juntos.
El actor relató dos sucesos sobrenaturales que experimentó tras la muerte de su colega en el año 2002.